Secciones

Evalúan impacto ambiental en Lago Chungará

Tras volcamiento de camión y explosión de gasolina en el lugar, se realizó una medición del daño que podría provocar en el ecosistema.
E-mail Compartir

Redacción

La Gobernación de Parinacota, en conjunto con la Seremi del Medio Ambiente y la Corporación Nacional Forestal realizaron una inspección conjunta en el Lago Chungará debido al volcamiento y explosión de un camión boliviano cargado con 32 mil litros de gasolina registrado el 14 de abril pasado. En el lugar, las autoridades evaluaron el alcance que debería tener la remediación ambiental en la berma afectada, lo causado en el suelo, en los cuerpos de agua, en la flora y fauna del lago, ubicados en el Parque Nacional Lauca, siendo ésta, un área protegida.

La evaluación

El seremi del Medio Ambiente, Pablo Bernar, explicó que "se realizó una fijación fotográfica del lugar, y se pudo evidenciar que sí existe un impacto ambiental, el paisaje del Parque Nacional está claramente alterado, hay restos del camión quemado a un costado de la carretera, elementos del accidente y unas franja de más de 100 metros lineales de combustible quemado en la matriz suelo". Por su parte, el director de la Conaf, Héctor Peñaranda, además de lamentar la muerte del conductor, llamó a conducir con precaución por la complejidad de la ruta y la fragilidad del ecosistema. Mientras que el Gobernador de Parinacota, Marcelo Zara, aseguró que se tomarán todas las medidas para poder acelerar los procesos paralelamente a lo que está realizando la fiscalía. Las autoridades acordaron que la Gobernación de Parinacota solicitará a la Intendenta reunir a los servicios públicos pertinentes, para comenzar con la evaluación y remediación.