Secciones

Sepa todo sobre el plan único de salud que propone la reforma anunciada

Dos proyectos permitirían eliminar las preexistencia en las isapres y crear un seguro catastrófico para las enfermedades como el cáncer, que generan altos costos a los pacientes y sus familias.
E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera envió ayer al Congreso dos proyectos de ley para concretar una reforma "profunda e integral" del sistema de salud para "mejorar la oportunidad al acceso, la calidad de la atención, la magnitud de la cobertura y la calidad de la protección financiera", dijo el Mandatario.

En el sistema público el proyecto busca fortalecer las redes asistenciales, dando libertad a los centros de salud para derivar pacientes de alta complejidad a prestadores privados, y bajar el costo de los medicamentos.

En la salud privada se busca terminar con la discriminación por edad y género que lleva a que mujeres paguen más por el mismo servicio y desechar la "preexistencia", que castiga a los usuarios cuando tienen una enfermedad previa impidiéndoles cambiarse de institución.

El ministro de Salud, Emilio Santelices, aseguró que Fonasa "tendrá un rol protagónico, con mirada ciudadana, para entregar mejores coberturas, determinar atención con menor tiempo de espera y avanzará en nuevas coberturas para enfermedades graves". El presidente de la Asociación de Isapres, Rafael Caviedes, aseguró que el gremio recibe "con optimismo" la propuesta y adelantó que "este puede ser un sistema más competitivo y más solidario al mismo tiempo.

Estamos plenamente convencidos de que es así".

los cambios en las isapres

E-mail Compartir

plan único de salud

Deberá tener las mismas coberturas por todas las isapres, con un copago fijo del 20%.


seguro de salud

Para enfermedades catastróficas, que tendrá costo máximo y conocido a pagar por los usuarios.


contrato de isapres

Tendrán igual fecha de inicio y término, con una ventana de 6 semanas para comparar alternativas.


sin discriminación

Anula precios distintos para hombres y mujeres al fijar las mismas condiciones en cuanto al pago.


sin preexistencias

Las isapres deberán ofrecer su plan a todos los afiliadospara generar más competencia.


solidaridad

Crea compensación solidaria o de riesgos entre isapres para bajar discriminación de precios por edad o condición de salud.

Fonasa


discriminación

Corrige discriminación de género que impide igualdad entre cónyuges o convivientes civiles para ser carga.


atención

Flexibiliza coberturas para la Modalidad Libre Elección mejorando los topes para la bonificación y copagos.


mejor acceso

Facultades a derivar pacientes dentro y fuera de la red pública para evitar espera de meses o años por atención.


mayor cobertura

Se propone darle más acceso a atenciones bajo la modalidad la libre elección a los usuarios del sistema.


baja en gasto

Con mejora en cobertura financiera o de precios de costos sensibles como los medicamentos.