Secciones

Con globos y pétalos dieron la última despedida a Joyce

Compañeros de trabajo hicieron su propio homenaje en el Juzgado de Policía local.
E-mail Compartir

Bajo el intenso sol de la tarde, decenas de personas dieron el último adiós a Joyce Tello Aviles, mujer de 48 años que el sábado pasado fue apuñalada por su ex cónyuge, dándole muerte en plena vía pública y convirtiendo su caso en el primer femicidio que registra la región en la última década.

Hondo pesar se vivió entre familiares, amigos y compañeros de trabajo, quienes en un primer momento acudieron hasta una sede vecinal en calle Rigoberto Letelier a despedir sus restos. Desde ahí, una larga caravana acompañó a Joyce hasta el que fue su lugar de trabajo, el Tercer Juzgado de Policía Local. Allí, entre globos, pétalos de flores y lágrimas, quienes la conocieron le dieron la despedida.

"Quisimos permitir la participación de todos los funcionarios municipales en este homenaje. Ella era una de nuestras funcionarias y quisimos manifestar la tristeza, pero también la alegría de haber podido trabajar con ella", comentó Coralí Aravena, jueza titular del Tercer Juzgado de Policía Local.

En las afueras del ex centro comercial Parque Colón, los bocinazos fueron ensordecedores a la hora de despedir a la mujer. También hubo algunas pancartas que pedían justicia y no más fallecidas a causa del machismo.

"Era muy querida y lo primero que se nos viene a la mente de quienes trabajamos con ella es la alegría, siempre fue muy optimista", agregó Aravena.

"a apoyar la causa"

Ya en el Cementerio Parque de Arica, sus familiares agradecieron el apoyo de quienes los acompañaron en el difícil momento. "Vayan a apoyar la causa. Mientras más fuerza se haga, mejor. Hay entidades que irán también el 23 de septiembre, fecha en que se cumplen los 150 días de investigación", dijeron.

Incluso el alcalde Gerardo Espíndola llegó en compañía de funcionarios municipales y del orfeón, quienes dedicaron también su homenaje a la ex trabajadora.

"Lo más triste es que no se murió enferma o en un accidente. A ella la mataron y nada pudimos hacer para evitarlo", comentó una de sus amigas de infancia.

"NOS HAREMOS PARTE"

Hasta el camposanto llegó el alcalde Gerardo Espíndola, quien comentó que "se trató de un momento terrible que nos golpeó como familia municipal y como ariqueños. Este tipo de situaciones no debiera ocurrir. Joyce fue víctima del machismo y de un hombre irracional que actuó en contra de ella". Respecto a formar parte de una querella criminal contra el responsable, dijo que "estamos estudiando cómo hacernos parte como municipalidad, pero nos haremos parte".

Junji abrió dos nuevos jardines en el sector norte

E-mail Compartir

Un total de 316 niños comenzaron su proceso pedagógico en los nuevos jardines infantiles de la Junji, "Grillitos" y "Las Terrazas", ubicados en el sector norte de Arica.

La directora regional (s) de Junji, Vianca Morales destacó que "estamos celebrando casi cinco décadas como institución y qué mejor que hacerlo abriendo a la comunidad las puertas de dos jardines infantiles; espacios donde niños se desarrollarán cognitiva, emocional y socialmente, porque la educación comienza aquí".

Morales adelantó que el próximo 6 de mayo entrarán en funcionamiento otros dos jardines infantiles: "Quebrada de Acha" y "Vista Hermosa", este último ubicado en la población Los Industriales II.

Jóvenes se sometieron a exámenes preventivos

E-mail Compartir

Con masiva participación de estudiantes universitarios, se desarrolló la jornada de Exámenes Preventivos del Adulto (EMPA), realizado por el Centro de Salud Familiar Remigio Sapunar en las dependencias de Inacap.

Con el objetivo de pesquisar posibles enfermedades en jóvenes, la Dirección de Salud Municipal realizó exámenes de VIH, hipertensión, diabetes, colesterol, control de peso y la prueba del Papanicolaou.

Blanca Díaz, técnico en enfermería del Remigio Sapunar, resaltó el interés de los estudiantes. "Lo recibieron muy bien, les gustó y estuvieron motivados hasta para el examen del VIH", señaló.