Secciones

Conmoción por femicidio en pleno centro histórico

Funcionaria municipal fue brutalmente atacada por su excónyuge muriendo en plena calle Máximo Lira.
E-mail Compartir

Aplena luz del día, cuando el sector del Terminal Pesquero y alrededores bullía de ariqueños y ariqueñas por el Sábado Santo, se registró el primer femicidio en la región de Arica y Parinacota desde el 2010, según datos proporcionados por el Ministerio Público.

Cuando poco faltaba para el mediodía de ayer y de acuerdo a los relatos de los testigos, una mujer, identificada como Joyce Tello Avilés (48), que acababa de hacer sus compras en una de las ferias de productos del mar de calle Máximo Lira, fue abordada repentinamente por un hombre que comenzó a insultarla con fuertes garabatos.

"La mujer reaccionó diciéndole qué le pasaba, pero el hombre estaba fuera de sí y extrajo un cuchillo de sus ropas y comenzó a perseguirla hasta el sector del Parque Baquedano frente al tren, donde la acuchilló varias veces", relató uno de los testigos.

De acuerdo a los mismos testigos, el sujeto, después de dejar a la mujer desangrándose en plena calle, se dio a la fuga subiéndose a un taxi.

La conmoción fue tal que de inmediato se llamó a la Unidad de Emergencia del "Hospital Doctor Juan Noé". Al llegar la ambulancia, los paramédicos comenzaron de inmediato a prestar asistencia a la mujer, practicándole por varios minutos compresiones toráxicas, pero todo el esfuerzo fue inútil y la víctima del irracional ataque dejó de existir en el mismo lugar, procediéndose a tapar el cadáver.

Los primeros en tomar el procedimiento fueron Carabineros de la Primera Comisaría, acordonando el sector del numeroso público, mientras que personal de la Autoridad Marítima también ayudaba al control del sector.

Mientras Carabineros tomaba en sus manos los primeros procedimientos, personal policial de civil comenzó a interrogar a testigos.

Uno de ellos relató que el autor del femicidio era el excónyuge de la occisa y lo identificó a través de una foto de facebook.

Junto con esto, y las cámaras de seguridad, en menos de una hora Carabineros de la Tercera Comisaría dio con el paradero del hombre en calle La Concepción con Amador Neghme, en la población Cardenal "Raúl Silva Henríquez", procediendo a su detención.

Drama

Mientas tanto, pasadas las 13 horas se desató el drama cuando desde calle San Marcos hacia Máximo Lira llegó corriendo al lugar una hija de la víctima, la cual intentó ingresar donde estaba sin vida su madre, pero fue contenida por personal policial.

La situación emocional fue creciendo en desgarradores gritos de dolor de los familiares que comenzaron a llegar, en especial con el arribo de otro hijo, que forcejeó con carabineros buscando ingresar hasta el sitio del suceso.

La fiscal de turno, Claudia Toledo Ramos, expresó que "en términos generales estamos en un proceso investigativo y todas las diligencias son de carácter reservada".

El lugar fue periciado por la Brigada de Homicidios de la PDI.

Medidas de protección

La fiscal adjunta del Ministerio Público, Claudia Toledo, confirmó que existían medidas de protección vigentes para la mujer por episodios anteriores de violencia intrafamiliar ya que tenían un vínculo matrimonial. "La víctima tenía medidas de protección adoptadas, se habían hecho todas las diligencias pertinentes en ese minuto". La fiscal señaló que hay un detenido por el caso, el cual pasará hoy a control de detención.

Estudian presentar una querella criminal

E-mail Compartir

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Carolina Luza Pizarro, lamentó y condenó el femicidio ocurrido ayer en pleno centro de Arica.

Sobre el hecho, la seremi comentó que "desde el Gobierno lamentamos y condenamos este femicidio ocurrido en la comuna de Arica. Desde el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y SernamEG hemos activado los protocolos correspondientes, canalizando contacto con familiares y otorgando nuestra contención, apoyo y acompañamiento", agregó la autoridad.

"Mientras una mujer muera por causa de violencia, seguiremos trabajando junto a las instituciones como Fiscalía, Poder Judicial y las policías para erradicar la violencia y entregarles a las mujeres protección, seguridad y la dignidad con la que merecen vivir", indicó la seremi.

Asimismo, la autoridad expresó que está en trámite en el Congreso el proyecto de ley que establece el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, definiendo los tipos y espacios donde ocurre la violencia.

Mientras que la intendenta María Loreto Letelier, sostuvo que "un femicidio es un hecho terrible, que en este caso particular nos golpea duramente, porque hasta ahora no se habían consumado hechos de esta naturaleza en nuestra región. Esperamos que se haga justicia, por eso, como Intendencia, estamos estudiando la posibilidad de presentar una querella criminal. Asimismo, hemos solicitado a la seremi y al SernamEG, brindar toda la colaboración a las policías y a la familia".

Municipalidad lamenta deceso de funcionaria

E-mail Compartir

Llorando llegaron hasta el sitio del suceso, varios colegas de la mujer víctima del primer femicidio en Arica, sin poder creer lo sucedido.

Entre sollozos, destacaron que la mujer, una funcionaria municipal, era muy trabajadora y una madre muy preocupada de sus hijos.

Por su parte, el alcalde Gerardo Espíndola, los concejales y concejalas de la comuna, y funcionarios y funcionarias de la Municipalidad, lamentaron en una declaración el femicidio contra Joyce Tello Avilés (48 años y 3 hijos).

Ella se desempeñaba como auxiliar en el Tercer Juzgado de Policía Local de Arica.

Espíndola, expresó "que este asesinato enluta a la familia municipal, que por más de 17 años compartió con Joyce, quien cumplió además funciones en el Parque Centenario y Estadio Carlos Dittborn".

La autoridad comunal informó que la Municipalidad de Arica dispondrá toda la colaboración a la familia y no descarta hacerse parte en las acciones legales contra el femicidio número 14 del 2019 en Chile y el primero que ocurre en la región de Arica y Parinacota.