Secciones

Alcalde evaluará si se realiza reposición de bolardos

Aseguró que no hubo entrega de stock y que no aportan a la estética de la ciudad. "Son caros y feos", dijo.
E-mail Compartir

S egún un informe de la Dirección de Obras Municipales (DOM), a febrero de este año, 14 bolardos estaban dañados en el centro. Ocho de ellos en las esquinas de General Lagos con San Marcos; tres en Blanco Encalada con O'Higgins y tres en Gallo con Maipú.

De acuerdo a esta información, la mayoría de estos han sido dañados por terceros, siendo arrancados de cuajo, principalmente a causa de colisiones de vehículos.

El alcalde Gerardo Espíndola manifestó que la información entregada por la DOM forma parte de un catastro que elabora el municipio.

"Desde que se comenzaron a instalar los bolardos, los vimos con bastante preocupación, porque estéticamente no aportaban a la ciudad y en algunos lugares no eran funcionales. Se nos informó en su momento que fueron autorizados tanto por la Dirección de Obras como por la Dirección de Tránsito de la municipalidad", dijo.

Respecto a la reparación de aquellos que han sido dañados, Espíndola comentó que no se cuenta con stock para reponer. "Estoy evaluando no reponerlos por ineficientes, caros y feos. Se chocan y tienen un soporte muy pequeño abajo y se transforman finalmente en un elemento que genera daño".

El alcalde señaló que entiende el propósito que cumplen, que es la protección de las aceras. "Habría que evaluar otro tipo de protección, porque no en todas las zonas se requieren bolardos. Además que no aportan a la estética de la ciudad y son elementos que crean problemas".

No hay stock

El director de Serviu, Francisco Meza, informó que el proyecto de conservación de aceras sector centro, abarcó la instalación de 1.281 segregadores (bolardos).

Respecto de la mantención de las aceras, Meza comentó que dicho proyecto fue entregado a la municipalidad, la que es encargada de la mantención de este Bien Nacional de Uso Público. En específico, la reposición y mantención de bolardos es de exclusiva responsabilidad de la municipalidad.

Sobre la existencia de un stock de bolardos, informó que la normativa vigente no permite comprar material para mantener en reserva, por lo tanto se hizo entrega de lo construido al municipio para su correspondiente mantención.