Secciones

Así fue el lanzamiento de la Feran 2019 en Mall Plaza Arica

Expositores de la localidad, presentaciones culturales y el color marcaron la jornada de ayer.
E-mail Compartir

Las personas que paseaban por el sector se acercaban curiosas hacia los coloridos stands en donde estaban los productos de la localidad de Putre. "Las riquezas de nuestro pueblo" fue la consigna con la que se llevó a cabo ayer, pasadas las 17 horas, el lanzamiento de la Feran, 2019 en el Mall de Arica.

Las productoras locales de Putre se instalaron en los pasillos del recinto, ofreciendo sus productos a las personas del lugar; tejidos, joyería de plata, flores de la localidad, además de frutas y verduras características de la zona. La papa Chiquiza, ingrediente característico de la guatia, tampoco faltó en esta oportunidad. La instancia contó con la presencia de autoridades, entre las cuales estaba la alcaldesa de Putre, Maricel Gutiérrez, la intendenta regional, María Loreto Letelier y el gobernador de Parinacota, Marcelo Zara.

Las presentaciones del Club de Adulto Mayor Bella Esperanza y las Bandas de Bronce fueron las que abrieron la ceremonia. La música y las coreografías hicieron aplaudir a los espectadores e invitaron a bailar a las autoridades presentes.

"Quisimos darle un espacio a este lanzamiento en la ciudad de Arica, porque a veces se cree que somos bastante desconocidos, queremos tener un espacio y qué mejor que en este lugar", afirmó la alcaldesa de Putre, Maricel Gutiérrez. "Queremos que esta actividad salga desde el corazón con lo bello y con lo hermoso que significa nuestra belleza patrimonial en todos los ámbitos", agregó.

La breve muestra que se instaló en el Mall fue una antesala a lo que se verá en la Feria Regional Andina de este año, a realizarse entre los días 26, 27 y 28 de abril en la localidad de Putre. Esta Feran promete ser un poco más grande que la anterior y contar con pabellones productivos de ganadería, agricultura, artesanía y gastronomía local, además de servicios turísticos locales con ofertas y promociones. Las degustaciones, los concursos y las charlas técnicas tampoco faltarán. Estarán presentes los pasacalles y las presentaciones culturales, incluyendo la música de "Noche de Brujas", "Efecto Trece", "Phusiri Marka" y "Wayna Payachatas" entre otros artistas.