Secciones

Paloma Tapia busca reconstruir la Feut

Es candidata a la presidencia de la Federación de Estudiantes de la UTA. Va por la Lista A y quiere revivir el movimiento estudiantil.
E-mail Compartir

Paloma Tapia (21) es candidata a la presidencia de la Feut. Cursa cuarto año de Trabajo Social, es militante de las Juventudes Comunistas y se define como feminista, además es bailarina de la comparsa Tumba Carnaval.

La joven va por la Lista A "Seamos Feut". Con respecto a los principales lineamientos de su lista, plantea que quieren romper con el concepto tradicional de 5 personas a cargo de la Feut.

"Lo que nos diferencia es que tenemos un equipo de trabajo, además de la lista, que se compone por compañeros y compañeras de distintas carreras. Es un equipo abierto, elegido de manera democrática, hemos construido un programa colectivamente escuchando las necesidades de las y los estudiantes", comenta Paloma.

Explica que tienen 2 objetivos fundamentales, el primero de ellos es reconstruir el movimiento estudiantil y la comunidad universitaria al interior de la UTA.

Ejes de trabajo

Para concretar estos desafíos, su lista tiene 8 ejes de trabajo: Género y Sexualidades, Salud, Deporte, Medio Ambiente, Vinculación con el Medio, Democracia, Participación y Educación.

"En cada uno de ellos tenemos propuestas fuertes. Por ejemplo, en Género tenemos la Escuela de Formación Feminista para todas, todos y todes, que queremos sacar hacia el territorio, entendiendo el cambio socio cultural. Se llama 'Género a la calle'. Además queremos crear una orgánica de padres madres y tutores legales para defender los derechos de estos estudiantes, entendiendo que no es lo mismo tener un hijo o tener a cargo un sobrino o familiar que no tenerlo, no queremos que ninguna de estas razones sea motivo para dejar de estudiar".

Añade que "vamos a apoyar a los jóvenes que vienen de otras regiones, priorizar la salud mental. Tenemos una gran demanda al sicólogo de la universidad, pero una hora de atención se demora alrededor de un mes. En medio ambiente queremos crear puntos limpios, generar conciencia ambiental".

Otro de sus objetivos es "mejorar la participación desde los propios estudiantes, crear una escuela dirigencial para darle continuidad al programa político y que no suceda lo que pasó el año pasado cuando no hubo federación".

"Queremos construir estudiantes críticos, pero que generen propuestas reales y defender a los 680 que perdieron la gratuidad, conocer sus necesidades y alternativas".