Secciones

Desbarataron nueve organizaciones criminales

En el período de un año, la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos de Arica y Parinacota ha logrado disminuir la concentración delictual.
E-mail Compartir

Fue la Fiscalía de Análisis Criminal la responsable de haber desarticulado a nueve organizaciones delictuales y haber llevado a la justicia a un total de 54 personas.

De acuerdo a antecedentes entregados por la Fiscalía, se lograron reunir a principios de abril diversas especies, las cuales fueron sustraídas en varios robos registrados en casas y negocios de zonas rurales, así como la incautación de 4 pistolas, 4 revólveres, una escopeta y una subametralladora, junto con casi 7 kilos de droga, resumiéndose en el resultado operativo de la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos de Arica y Parinacota, en el marco de los distintos focos criminales que persigue. De esta manera, de los 10 focos delictuales investigados desde el 2018 por esta unidad, que entró en funcionamiento en marzo del año pasado, se ha logrado desarticular 9 organizaciones criminales dedicadas a distintos tipos de delitos.

La información es parte de un informe con los resultados del trabajo investigativo de este equipo, compuesto por tres fiscales, dos analistas criminales y una funcionaria administrativa.

El trabajo de esta unidad ha permitido formalizar un total de 54 personas por distintos ilícitos, quienes están sujetos a diversas medidas cautelares, como la prisión preventiva, entre otros.

"Estamos hablando de una nueva forma de investigar. Ya no se trata de indagar el caso a caso, si no que hablamos de focos investigativos, es decir de fenómenos delictuales que se concentran en determinados lugares o espacios de tiempo y que son indagados desde una perspectiva del análisis criminal", expresó Francisco Ganga, Fiscal Jefe de esta unidad.

De todos los imputados que han resultado de la investigación, 3 ya han sido condenados en el marco de los focos de robo en lugar no habitado con forado y robo con intimidación a camiones repartidores de bebestibles, mientras que el resto continúa con su causa vigente. Sin embargo, los fiscales ya tienen un listado de imputados identificados que tendrán que enfrentar un proceso judicial, por lo que el trabajo de esta área de la Fiscalía continuará.

Intentó sobornar a Carabineros con 5 billetes

E-mail Compartir

Fue en medio de sus controles vehiculares la noche del jueves, alrededor de las 21 horas, que el personal de Carabineros procedió a la fiscalización de un vehículo, percatándose de que el conductor iba en aparente estado de ebriedad, por lo que se procedió a su detención. Al momento de indicarle que iba a ser trasladado al servicio Senda para efectuarle la alcoholemia, el imputado procedió a ofrecerle al personal policial la cantidad de 50 mil pesos para dejar sin efecto la detención. Adjunto a aquello, el resultado de su alcoholemia arrojó 1.39 gramos por litro de alcohol en la sangre. Por estos motivos, la fiscal de turno en esta oportunidad, Erika Romero Velásquez, instruyó que el imputado pasara a control de detención en la Subcomisaría de Chinchorro.

Interceptan millonarios contrabandos de vegetales

E-mail Compartir

Un operativo nocturno de Carabineros y el SAG en la zona fronteriza, permitió incautar 3 contrabandos en el sector de la Tenencia Visviri y del Retén Chucuyo, la madrugada del jueves, resultando detenidas cinco personas. El primero fue detectado cerca de las 23.00 horas del miércoles, tras un patrullaje por el sector de la Ruta A-93, donde Carabineros de Visviri fiscalizó al conductor de un camión y su acompañante, quienes fueron detenidos por Infracción a la Ordenanza de Aduanas. La carga alcanzó un valor de 67 millones de pesos chilenos. El segundo fue en la Ruta 11.CH, deteniendo un camión cargado con 100 cajas de frutas y vegetales provenientes de Bolivia, avaluados en 7 millones de pesos. El tercero fue a las 5.00 horas, una camioneta que traía 6 millones en frutas y verduras.