Secciones

Vía Crucis emocionó a vecinos de Arica

En distintos barrios de la ciudad se desarrollaron representaciones de la Pasión de Cristo.
E-mail Compartir

U no de los primeros Vía Crucis que se realizaron ayer en Arica fue el organizado por la comunidad de la Iglesia San Ignacio de Loyola.

El padre Federico Soto dirigió la lectura de las 12 estaciones, donde Jesús es enjuiciado y luego crucificado.

"Desde hace aproximadamente 20 años que distintas generaciones de jóvenes de la parroquia realizan este Vía Crucis, se ha traspasado por generaciones de padres a hijos. Lo hacemos en distintos sectores, ya que la parroquia está ubicada en Edmundo Flores con Picasso y abarca vecinos de varias poblaciones", explicó el padre.

Agregó que "queremos que la comunidad se siente unida, hay muchos jóvenes y adultos mayores que participan en nuestra parroquia. Estas fechas representan el momento del año en que se unen todas las generaciones de la Iglesia San Iglesia de Loyola". Durante el recorrido por la Población Saucache, los jóvenes demostraron una gran interpretación de los personajes que se involucran en la historia y los vecinos fueron siguiendo las estaciones orando el Ave María y el Padre Nuestro.

Creyentes

María Angélica Flores fue parte de las asistentes a la actividad religiosa y comentó que "pertenecemos a la comunidad de la parroquia San Ignacio, participamos todos los años porque nos gusta, como un motivo de reflexión y para poder ver lo que se vivió tantos años atrás".

Raúl Pedraza, vecino de la población Saucache, dijo que encontraba muy bueno que la comunidad de la Iglesia Católica organizara actividades como los Vía Crucis especialmente por la participación de jóvenes y vecinos.

"Es llamativo que los jóvenes de ahora participen de estas representaciones, ya que la mayoría está involucrado en otras cosas y no asisten a la Iglesia. Son ellos los que deben seguir con la fe y las tradiciones. Los felicito por atreverse a ser protagonistas", expresó.