Secciones

Arica busca ser la capital del deporte el 2019

Alianza público privada permitirá contar con fondos para desarrollar amplio programa de actividades deportivas hasta fin de año.
E-mail Compartir

Destacando que el deporte y el turismo pueden ser excelentes aliados para difundir esta zona, se lanzó el calendario oficial de "Arica Capital del Deporte 2019".

Esta instancia, cuya finalidad es mostrar que nuestra región posee características naturales, patrimoniales, históricas y culturales para la actividad física durante todo el año, está complementada con recursos del FNDR gracias al respaldo del Gobierno Regional y Consejo Regional.

La jornada en el parque Vicuña Mackenna se llevó a cabo en el marco del inicio del Año 3 del Programa Transforma Turismo Activo y de Naturaleza en Entornos Patrimoniales "Arica Siempre Activa", que impulsa Corfo y ejecuta Codesser.

Y justo al pie del Morro se efectuó una fiesta llena de color y energía, en la cual hubo activaciones deportivas y de vida sana que marcaron el escenario ideal para confirmar que Arica y Parinacota es la Capital del Deporte.

De todo

El calendario abarca actividades que partirán en mayo próximo y se extenderán hasta finales de año, destacando Surf, Triathlon toughman, Trail Central run puntos ITRA, Body board, Tenis ITF seniors, Internacional de Judo, MTV Visviri Arica, Carrera Sin Fronteras, Surf Inclusivo (adaptado, adultos), Senior Natación Mantarraya y Master Tiro con Arco.

La intendenta regional María Loreto Letelier resaltó que durante el 2018 como Gobierno Regional aportaron con la ejecución de eventos deportivos en pleno invierno. "Como Gobierno Regional estamos financiando este año junto a privados una cantidad de actividades que nos llevarán a transformarnos en una región de deporte".

Apoyo

La máxima autoridad agregó que "contamos con la colaboración permanente de los consejeros regionales, de la Cámara de Turismo de Arica y Corfo, en este trabajo colaborativo para que el deporte se transforme en un atractor de flujos turísticos y nuestra región sea cada día mejor".

Rodrigo Bustamante, seremi de Deportes, se mostró orgulloso con la consolidación de este calendario.

"Estamos contentos como Ministerio de materializar este calendario de deportes en invierno, porque permite a la región vestirse de gala en términos deportivos como un aporte a la comunidad, a través del trabajo asociativo de los recursos públicos y privados", expresó el seremi de Deportes.

Manuel Rodríguez, director regional Corfo, agradeció a quienes apoyan esta iniciativa.

"Es interesante ver cómo la alianza estratégica entre Gobierno Regional, los consejeros regionales y los programas de Corfo son importantes para dar un impulso para la realización de grandes eventos deportivos, porque tenemos todas las condiciones para ser un eslabón de los circuitos mundiales", concluyó el director regional de Corfo.

Invitada estelar

Bárbara Hernández, campeona mundial de aguas gélidas, fue una de las invitadas estelares a este lanzamiento oficial del calendario deportivo para la presente temporada y adelantó que quedó tan maravillada con las condiciones naturales que posee Arica y Parinacota que realizará el próximo año una travesía en el lago Chungará, en la provincia de Parinacota.

Copa de Campeones define a sus finalistas

E-mail Compartir

La Anfa regional dio a conocer el programa de partidos de la fase semifinal de la Copa de Campeones 2019.

Los encuentros son de vuelta del campeonato de clubes campeones que organiza y controla la entidad amateur.

Mañana en el estadio "Carlos Dittborn", cancha 2 "Chirimino Mamani" a las 11,00 horas se enfrentan la "11 de Septiembre" (AFA) versus Trasandino (AFA).

En el primer partido empataron 2 a 2.

Mientras que en el estadio "Víctor Chávez" de avenida Azolas con Loa a las 15 horas se medirán Manchester y Los Patiperros.

Ambos elencos pertenecen a la Asociación Morro de Arica. En el partido de ida empataron 3 a 3 en guerra de goles.

Oscar Cornejo, presidente regional de ANFA informó que en caso de empate en los respectivos partidos todo se definirá por penales.

Los finalistas jugarán en partido único la final del campeonato, en recinto y horario que determinará el directorio regional.

El campeón regional de la Copa de Clubes Campeones del fútbol amateur asistirá al campeonato nacional a jugarse en la región metropolitana en enero o febrero de 2020.