Secciones

La nadadora del frío tiene puestos los ojos en el Lago Chungará

Bárbara Hernandez, campeona mundial de la especialidad de nado a baja temperatura, visitó Arica y anunció que planea un desafío en el mítico lago.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Bárbara Hernández es sicóloga de la Universidad de Chile y nadadora extrema, siendo especialista en natación en aguas bajo los 5 grados Celsius, lo que la ha llevado a cruzar algunos de los lugares más gélidos del globo, sin embargo llegó a Arica para disfrutar de su clima y ser parte del lanzamiento oficial del calendario de eventos deportivos de este 2019 para la región.

Siendo la actual número 1 del ranking mundial por segundo año consecutivo, la chilena suele entrenar en Santiago y en la laguna del Inca, en plena cordillera de Los Andes, además de en la Patagonia para encontrar la temperatura ideal para sus desafíos.

Por otro lado, la nadadora especialista no había visitado Arica desde hace más de 15 años, por lo que su presencia en la región la alegró bastante; "estoy acompañando a la Cámara de Turismo en esta unión que busca vincular el turismo con deporte y la cultura; siento que esta región está siendo pionera en nuestro país en las competencias a nivel mundial; nuestro deporte siempre está unido al turismo y en condiciones mucho más difíciles, con temperaturas de menos 15 grados y siempre ellos buscan que esté este vínculo entre deporte y turismo", dijo la campeona.

Chungará

Dentro de sus actividades, Hernández dio charlas motivacionales vinculadas a su carrera como sicóloga infanto-juvenil en el colegio José Miguel Carrera, todo relacionado a motivar a hacer actividad física, además de visitar la Universidad de Tarapacá y aprovechar de hacer natación en la Piscina Olímpica y las costas de la ciudad.

Sin embargo, por su especialidad y pese a que Arica se le conozca por su cálido clima, la nadadora profesional indicó que "me gustaría mucho poder nadar en Arica y poder difundir lo que es aguas abiertas, considero que tienen una temperatura exquisita, tal vez no para aguas gélidas, pero sí para maratones, travesías u otras competencias; hay muchos nadadores que buscan lugares nuevos e históricos. También estoy pensando volver tal vez el próximo año y poder hacer un desafío en el lago Chungará que busqué por una parte dar a conocer e incentivar lo que es la actividad física, mostrando estos paisajes y poder vincularlo con la historia cultural de Arica y darlo a conocer en el circuito mundial de aguas abiertas", explicó. En su especialidad, Bárbara es la única representante del país en el circuito de Europa, donde compite en la distancia máxima de 1650 metros y según relató, este deporte aspira a convertirse en olímpico para los próximos Juegos Olímpicos de invierno.