Secciones

Agilizan solución a falta de almuerzo en escuela rural

E-mail Compartir

Respecto a la situación de laEscuela Carlos Condell, establecimiento dependiente del DAEM, el cual inició su año escolar sin desayuno y almuerzo debido a problemas de hacinamiento en el comedor y cocina, el DAEM, a través de un comunicado, expresó que apenas la Seremi de Salud informó que el establecimiento educacional no contaba con la Resolución Sanitaria para el funcionamiento de la cocina y comedor, "de inmediato se realizaron los trámites correspondientes para regularizar la situación, lo que se concretó al ingresar los oficios y la documentación respectiva a la Seremi de Salud.

Por lo anterior, el DAEM señala que: "Se está a espera de la respuesta de la Seremi de Salud para la obtención de la Resolución Sanitaria, y se debe informar que la Municipalidad ha realizado diversas gestiones para agilizar el pro

ceso, debido a la situación que enfrentan los alumnos y alumnas de esa escuela rural".

Informaron además que la situación no se trata de una reparación si no de regularizar un documento que no se encontraba en poder del establecimiento educacional.

Finalmente, desde el DAEM expresaron que por el aumento de la matrícula en el sector rural en general, se están planificando ampliaciones de infraestructura en las escuelas para hacer frente a esta situación.

Bastián Acuña, el joven que busca reformar la actual Feut

El estudiante de Ingeniería Industrial quiere dejar de lado los partidos políticos.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

B astián Acuña (23), candidato a la presidencia de la Feut por la lista "V", es estudiante de quinto año de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Tarapacá y destaca que no pertenece a ningún partido político.

Explica que "asumí este desafío, ya que llevo años trabajando en las dirigencias estudiantiles y en equipos de trabajo tanto como encargado de modificación de reglamento de Tricel y estatutos (hace 32 años que no se modificaba). Debido a todo este trabajo, me di cuenta que la UTA carecía de participación para unirse en estos desafíos, y que nadie tomaba la responsabilidad de hacerlo".

"Fue en ese momento donde comencé a crear un equipo de trabajo con jóvenes de diferentes facultades que pudieran aportar al desarrollo de nuestra institución. Creo que lo que actualmente necesita nuestra universidad son agentes de cambio y no los partidos políticos, no vienen a solucionar nada. Debemos darle importancia a las problemáticas internas y contingencia nacional, para poder recuperar la Feut de manera efectiva y no caer en lo mismo de los años anteriores".

Agrega que "Feut somos todos y todas y desde esa base es que debemos activarlas desde el trabajo de las bases, de manera organizada y participativa, no dejando a nadie fuera, no imponiendo nuestros ideales personales por sobre los intereses del estudiantado. Es la única forma de salir de esta gran crisis interna".

Considera que "actualmente la universidad no cuenta con una Feut como directiva, sino con un consejo de presidentes que ha tratado de replicar la gestión de una Feut tradicional, pero se imposibilita ya que no tienen las mismas facultades".

Las elecciones se realizarán el 23, 24 y 25 de abril.