Secciones

Cercaron parque para las obras de restauración

Trabajos serán financiados con 50 millones de pesos de las arcas del municipio de Arica.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

L a municipalidad comenzó la restauración del parque Diego Portales, es por ello que se cercó todo el perímetro con una malla verde, la cual estará presente durante todo el primer semestre, ya que se estima que las obras de restauración de este espacio público se extienden durante ese periodo.

El lugar no recibía hace 25 años ningún tipo de mantención.

Desde la Municipalidad de Arica explicaron que "los trabajos ejecutados por funcionarios de la dirección de Aseo y Ornato son parte del Proceso Integral de Modernización del Terminal Internacional de Buses y el Plan de Mejoramiento de Áreas Verdes".

La restauración del parque contempla el mejoramiento de los muretes, asientos, cerámicas, estructuras metálicas, radier y la instalación de luminarias con tecnología LED, obras que son financiadas con 50 millones de pesos provenientes de las arcas financieras de la Municipalidad de Arica.

La presidenta de la junta vecinal 7, Sandra Araya, comentó que estaba conforme con la ejecución del proyecto, ya que de esa forma se alejarán las personas que protagonizan incivilidades en el parque.

El alcalde Gerardo Espíndola dijo que "lamentablemente este parque se ha transformado en una especie de patio trasero del Terminal Internacional de Buses y con estas obras de conservación estamos cumpliendo con uno de los compromisos que establecimos con la comunidad ariqueña".

Con respecto al Terminal Internacional de Buses, Espíndola agregó que "estamos haciendo los estudios de prefactibilidad para decidir dónde debe ser construido un nuevo terminal. Mientras eso ocurra, tenemos un plan intermedio que contempla la modernización del actual terminal de buses".

Las obras de modernización del Terminal Internacional de Buses comenzarían en el segundo semestre y tendrán como objetivo mejorar la imagen y ordenar los servicios que se ofrecen adentro y afuera del lugar.

cronica@estrellaarica.cl

Extenderán subvención escolar por discapacidad

E-mail Compartir

La Cámara Baja aprobó con un rotundo respaldo el proyecto de resolución impulsado por el diputado por Arica y Parinacota Nino Baltolu Rasera que busca garantizar y extender el beneficio de subvención escolar, que actualmente existe para las personas con una discapacidad de carácter intelectual.

"Hoy estos niños, niñas y adolescentes cuentan con una normativa que los apoya con una subvención. Esta política pública debe estar acentuada en el proceso denominado 'transición a la vida adulta', pues -por lo general- las personas con este tipo de capacidades diferentes se mantienen en las escuelas y talleres laborales hasta los 26 años, por lo que es necesario contar con un sistema que acoja a estas personas luego de cumplida esa edad", explicó el parlamentario.

Baltolu manifestó que "el objetivo debe ser siempre preparar a la persona para una vida independiente o semi-independiente, para que todos los jóvenes con alguna discapacidad intelectual tengan la posibilidad de crecer dentro de sus familias, de acceder a una formación, de trabajar en empleos dignos y promover cambios sociales que los conduzcan al pleno derecho como ciudadanos".

El proyecto del diputado Nino Baltolu solicita al Presidente de la República instruir al Ministerio de Desarrollo Social y sus organismos dependientes, el establecimiento de políticas públicas orientadas a extender en el tiempo y garantizar el beneficio de escolaridad a aquellas personas que padecen una discapacidad intelectual, promoviendo la atención de niños, niñas y adolescentes y su plena inserción en nuestra sociedad.