Secciones

Abren postulaciones a Programa 4 a 7 de Sernameg

E-mail Compartir

Ya se encuentran abiertas las inscripciones al Programa "4 a 7" que proporciona a mujeres responsables de niños de 6 a 13 años, el acceso al servicio de cuidado después de la jornada escolar, para apoyar su participación en el mercado laboral.

En tres establecimientos educacionales se ejecuta este año el programa del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) que es ejecutado por segundo año consecutivo por la Seremi de Educación.

Para postular dirigirse a os colegios Cardenal Raúl Silva Henríquez, San Juan de la Blachere y Miramar, de lunes a viernes de 15 a 19 horas.

Invitan a alumnos a participar de torneo Delibera

E-mail Compartir

Hasta el próximo 30 de abril se encuentran abiertas las inscripciones para participar de la 11 versión del Torneo Delibera, instancia interescolar de deliberación y formación cívica, organizada por la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN) para alumnos de entre séptimo básico y cuarto medio.

Acompañado de la seremi de Educación, Lorena Ventura y de la consejera, Ximena Valcarce, el senador, José Miguel Durana, llegó hasta el Arica College para invitar a los estudiantes para que desarrollen competencias cívicas y ciudadanas mediante procesos de deliberación en torno a problemáticas de interés y la vinculación con los parlamentarios y su labor legislativa.

Para participar, los establecimientos educacionales municipales o subvencionados deben conformar equipos de cuatro estudiantes de un mismo curso o distintos niveles, quienes deben contar con el apoyo de un profesor guía, e inscribirse a través de la plataforma web www.delibera.cl.

Valoran beneficios del acuerdo Transpacífico para exportadores regionales

E-mail Compartir

Desde el Gobierno Regional señalaron que el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP11) que será discutido y votado este mes en el Congreso, y que forma parte de la agenda del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, abre nuevas puertas para el crecimiento económico y crea nuevas oportunidades para empresas, trabajadores, agricultores y consumidores.

Por tal motivo, el Intendente (s), Roberto Erpel, destacó los beneficios que tendrá este acuerdo señalando que la región que abarca el acuerdo, Asía Pacifico, ya representa cerca del 60% de nuestras exportaciones.

En ese sentido, detalló que en 2018 la región de Arica y Parinacota exportó envases de aluminio al mundo por US$ 12 millones. Con el TPP 11, los empresarios de la región podrán aumentar sus envíos a países emergentes como Vietnam.

Inician proyecto innovador Contra el Consumo Escolar de Drogas

Iniciativa basada en la "Confianza y acompañamiento" es financiada por Corfo.
E-mail Compartir

Redacción

"Confío en Ti: Sistema de Apoyo a la Familia y Escuela para la Prevención de Consumo de Drogas en Adolescentes en Etapa Escolar" es un nuevo proyecto de prevención del consumo de drogas entre adolescentes que inició su trabajo con el desafío de reducir las preocupantes cifras de consumo juvenil en Arica.

La iniciativa que es financiada por InnovaChile Corfo a través de la Línea Prototipos de Innovación Social, inició su trabajo en marzo con el Colegio Juan Pablo II, Colegio Integrado Eduardo Frei, Liceo Politécnico Arica y North American College, a los que se agregará otro establecimiento del DAEM.

El programa considera el trabajo de 7° a IV° medio a nivel de directivos, docentes, apoderados y alumnos, con la idea de apoyar a los menores a través de los denominados adultos significativos, entregando herramientas a la familia y escuela para acompañar a los menores en esta etapa de cambios que es la adolescencia.

El proyecto incluirá encuestas, talleres, diálogos con todos los estamentos de las comunidades escolares, charlas con expertos y concluirá en su primera fase con un prototipo que pueda replicarse en otras unidades a lo largo del país.

Mirada integradora

Según el Postdoctorado en Sociología de la Juventud, Mario Sandoval, uno de los principales expertos nacionales en la materia e integrante del proyecto, resulta relevante trabajar con los adultos que acompañan a los jóvenes: "debemos guiarlos en su proceso formativo: incentivarlos a tener metas, a poseer un objetivo en la vida, ya que constituye un aliciente para no desviarse ni caer en el consumo de drogas".

Para el experto, es necesario entenderlos y acompañarlos, dejando de lado el castigo como estrategia: "El castigo es el peor camino a seguir si se quiere disminuir o eliminar el consumo de drogas. Está demostrado que cuando un joven consume y se aplica algún tipo de castigo, el resultado es que aumenta el consumo".

Comprensión y reducción de daños

De acuerdo al Dr. Sandoval, lo mismo sucede cuando se aborda el problema solo desde un enfoque bio-médico, es decir, cuando se asume al consumidor como un enfermo: "Los resultados más exitosos son cuando se adopta una actitud de comprensión y se trabaja en la reducción del daño".

El programa puede ser conocido en el sitio www.confioenti.cl y será lanzado oficialmente a fines de abril con la visita del Dr. Mario Sandoval.

cronica@estrellaarica.cl