Secciones

Diócesis da a conocer actividades en la catedral

E-mail Compartir

La Diócesis de San Marcos de Arica tiene preparado un extenso calendario de actividades para los próximos días a propósito de la Semana Santa.

A través de sus redes sociales han difundido las jornadas que se llevarán a cabo, partiendo hoy con la Misa de Domingo de Ramos, la que se efectuará a las 10; 12 y 20 horas en la catedral.

Para el día lunes y martes, se programó una misa a las 19 horas en el mismo lugar, mientras que el miércoles la celebración eucarística será a las 20:30 horas, con la Misa Crismal.

El jueves se desarrollará la Misa de la Cena del Señor a las 20:30 horas. El viernes habrá un retiro espiritual a las 9:30 horas; a las 18 horas el Vía Crucis y a las 20 horas la Liturgia del Viernes Santo, todas ceremonias que se llevarán a cabo en la catedral.

Para el llamado Sábado de Gloria se realizará a las 20:30 horas la Solemne Vigilia Pascual, a la que los asistentes deberán llevar velas y agua para bendecir.

Finalmente, el domingo 21 se celebrará la Pascua de Resurrección con una misa a las 8:30 horas en la capilla Santa Ana y en la catedral las homilías serán a las 10; 12 y 20 horas.

Invitan a celebrar el Día de la Cocina Chilena

E-mail Compartir

Un panel de conversación, exposición de trabajo gráfico y una degustación de pastelería y confitería, son algunas de las propuestas para celebrar el sabor y el saber de la cocina chilena.

En el auditorio de Inacap se efectuará la ceremonia por los 10 años de la Cocina Chilena, que busca potenciar el uso y consumo de productos tradicionales y la agricultura familiar.

Entre las actividades organizadas se cuenta un panel de conversación conformado por representantes de la gastronomía local, además de un conversatorio a nivel nacional que será transmitido para los asistentes desde la casa central de Inacap.

"Esta es una invitación abierta, con especial énfasis en aquellas personas vinculadas al área gastronómica y agrícola. Además, hacemos un llamado a los estudiantes de liceos técnicos, quienes pueden aprovechar este momento de inspiración para que sigan en su esfuerzo por la gastronomía chilena", expresó Claudia Valdivia, directora del Área de Hotelería, Turismo y Gastronomía de Inacap Arica,.

La actividad comenzará el día de mañana a las 10:30 horas.

Semana Santa promete harta reineta y poca alza de valores

Locatarios ya se preparan para ofertar sus productos en el próximo fin de semana largo. Eso sí, los mariscos estarán escasos.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Un alza de solo 500 pesos podría llegar a tener el kilo de pescado para esta Semana Santa. Así lo confirmaron algunos locatarios de la feria Limpromar, ubicada al interior del terminal pesquero.

También aseguraron un buen stock del alimento, especialmente de reinetas, razón por la cual los precios no tendrían grandes subidas en su valor. En cuanto a los mariscos, la mayoría comentó que estos sí escasean en estas fechas.

"La reineta es el pescado que más se vende sobre todo por los niños, para que puedan comerlo sin problemas. Actualmente está a $2.500 el kilo pero en los próximos días podría llegar a tres mil. Respecto a los mariscos, la bolsa surtida está a 2.000 pesos y en el caso de los congelados a $3.500", comentó Santiago Foppiano, de los locales 21 y 25 del principal centro comercial de pescados y mariscos ariqueño.

Por otro lado, Jorge Barraza del puesto 10 manifestó que para la próxima semana existe ya la certeza de que habrá poca variedad pero gran cantidad. "Hay bastante reineta, así que invitamos a la comunidad a que se acerque y aproveche. El pescado viene de Lebu y sirve para preparaciones variadas como ceviche, frito o al horno".

Los comerciantes coincidieron en que las ventas aumentan a contar del jueves, por lo que si el consumidor lo desea, puede realizar sus compras con antelación y mantener el producto congelado sin problemas hasta el fin de semana largo.

"Invitamos a nuestros clientes a que se acerquen con tiempo. Además de la reineta que es la más solicitada, tendremos corvina y colezorro. El jueves atenderemos hasta la una de la mañana", aseguró Rubén Norambuena del local 9 de la feria Limpromar.

Recomendaciones

La Seremi de Salud entregó algunas recomendaciones a la comunidad para el consumo de los productos del mar.

En ese sentido, destacó que se debe comprar los alimentos solo en lugares autorizados; hervir los mariscos por al menos cinco minutos ya que no basta con lavarlos; lavarse las manos antes y después de manipular alimentos y después de ir al baño.

Por otra parte es importante lavar las superficies y utensilios de cocina que han estado en contacto con alimentos de riesgo antes de usarlos nuevamente; evitar la contaminación cruzada, manteniendo separados los alimentos crudos de los cocidos; y recordar que el jugo de limón no cuece los alimentos y que los mariscos deben mantenerse refrigerados a menos de 5º celsius y separados de otros alimentos.

Fiscalización INTENSA

La Seremi de Salud intensificó las fiscalizaciones de los locales que expenden productos del mar. Los primeros en ser inspeccionados fueron los puestos de la feria Limpromar, que resultaron aprobados por la Autoridad Sanitaria, cumpliendo con las expectativas de limpieza, temperatura y preservación de los alimentos. Así lo dio a conocer la Seremi de Salud, Claudia Torrealba. "Hemos venido con el objetivo de constatar que los productos que llegan a nuestra mesa cumplan con las disposiciones sanitarias", dijo. En las fiscalizaciones se verifica la temperatura de los alimentos en refrigeración y conservación, se cautela que mantengan la cadena de frío, se constatan las condiciones de pescados y mariscos. En los productos envasados se chequean las fechas de elaboración y de caducidad.