Secciones

Proponen subsidiar agua envasada en el norte

La idea es poder obtener beneficios para comprar este producto a un mejor precio debido al alto consumo de este en los hogares ariqueños.
E-mail Compartir

Makarena Guajardo R.

Con el objetivo de que las empresas de aguas embotelladas mejoren su servicio y la comunidad del norte pueda obtener beneficios para poder comprar el agua envasada a un mejor precio, el diputado PS de la región de Atacama, Juan Santana, propuso un subsidio a las aguas envasadas.

Propuesta que hace sentido a nivel local, ya que según datos de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), las regiones de Arica, Tarapacá, Antofagasta y Atacama figuran entre las zonas del país con mayor consumo de agua hervida, filtrada y embotellada.

Según consigna La Estrella de Iquique, el parlamentario señaló que el subsidio se debería entregar "a aquellas comunas y localidades donde la mala calidad del agua, por su turbiedad, mal olor y suciedad, impidan el consumo humano".

Aprueban iniciativa

Pedro Lagos, dueño de la empresa Aguas Manantial de Norte y Aguas Alcalina Los Lagos, le parece muy buena la iniciativa que la comunidad ariqueña pudiera recibir un subsidio de agua. "Nosotros vendemos el bidón (20 Lt) de agua a $1700 a domicilio y tenemos clientes de muchos recursos como otros de bajos recursos, porque el agua de la red es muy mala"; manifiesta además que la empresa cuenta con un nuevo proceso de agua que es la Alcalina (20 Lt $2200 a domicilio), una de mucha mejor calidad ya que "No pierde las propiedades cuando se hierve, es mucho mejor para cocinar y tomar, y con ésta las frutas y verduras no pierden las propiedades al cocinarlas", comentó Lagos.

Por su parte, César Marchena, Distribuidor de Aguas Don Dino, aseveró que mantienen una cartera de clientes de unas 1200 personas, los cuales van rotando dependiendo del servicio y la rapidez de entrega que solicite cada cliente a las empresas; "Por lo general son unos 8 mil bidones que vendemos mensualmente a $1400 la recarga en el local y $1800 cuando es a domicilio.

La seremi de Salud (s) Beatriz Chávez, informó que existe un programa de vigilancia de los bidones de agua envasada para asegurar la salud de las personas; "le hacemos un seguimiento tanto al agua potable como también a la que venden envasada, sin embargo es la gente quien elige cual agua consumir. La empresa sanitaria y las privadas que nosotros fiscalizamos cumplen la normativa; en el caso que salga de esta normativa de calidad del agua, ahí nosotros paralizamos y hacemos revisión".

Desde Aguas del Altiplano señalaron que "El proceso de alta tecnología posibilita producir agua potable sana, la cual es sometida a rigurosos controles de calidad lo que, junto con las fiscalizaciones de la autoridad competente, permite asegurar el adecuado cumplimiento de la normativa de agua potable, entregando un servicio a un costo aproximado de $1,1 pesos por litro".