Secciones

Con bordados y pan saca adelante a sus 4 hijos

Johana Barrera dejó atrás un pasado de violencia y comenzó su nueva vida en Arica, donde se gana la vida vendiendo distintos productos para la once a sus vecinos.
E-mail Compartir

Johana Barrera (29) escapó de una cruda realidad en Santiago, específicamente en la comuna de Cerro Navia, donde la violencia y el narcotráfico eran el pan de cada día.

Cuenta que varias veces su casa recibió impactos de bala, incluso ella, embarazada de 7 meses de su último hijo, fue baleada, afortunadamente sin que a su bebé ni a ella les pasara algo. Cayó en las drogas durante 7 años, pero decidió rehabilitarse en un hogar cristiano, donde aprendió a hacer pan y dulces. Luego su pareja fue recluido en la cárcel, quedando sola al cuidado de sus 4 hijos en el peligroso entorno donde vivía.

Juan Vicente de 9 años, Álvaro de 7 años, Martina de 4 años y Óscar de un año fueron su motivación para salir adelante y comenzar de nuevo.

Por eso decidió irse lo más lejos que podía y aprovechó unos contactos que tenía en Arica. Llegar a esta ciudad fue un alivio, pero sin trabajo y ninguna red de apoyo, no le ha sido fácil salir adelante. Comenzó a hacer pan amasado los que vende puerta a puerta a sus vecinos del condominio Altos del Sol, en Linderos con Amador Neghme, gracias a eso puede subsistir con su familia. Cada unidad de pan amasado o con chicharrones la vende a 100 pesos, los berlines a 300 los más pequeños y a 500 los más grandes. También hace bordados.

Abriendo caminos

"Quiero que mis hijos crezcan sanos, con buenos valores, con educación, que disfruten su niñez y juventud", dice Johana.

Al conocer su caso, desde la Seremi de Desarrollo Social activaron los protocolos de protección para ella y principalmente para los niños, quienes fueron inscritos en el programa Abriendo Caminos, que entrega acompañamiento sicosocial, acciones reparatorias y preventivas a menores de edad que tiene padres o adultos significativos privados de libertad. A cargo de funcionarios de la Fundación Prodel, se trabaja de lunes a viernes después del colegio, con los niños.

El programa también considera acompañamiento al resto de los familiares, a quienes se les entrega orientación sicológica y apoyo sociolaboral, para potenciar sus habilidades y mejorar sus condiciones de vida mediante el trabajo.

Paralelamente, a Johana se le está capacitando para que postule a los programas de emprendimiento de Fosis.

"Aquí actuó el programa Alerta Niñez que encabeza nuestro Presidente Sebastián Piñera, que busca anticiparse a los casos en que sean vulnerados los derechos de niñas, niños y adolescentes. Acá estamos enfrentado la situación de fragilidad de Johana y sus hijos, incorporándola a nuestros programas para que no caigan en vulnerabilidad y comiencen a mejorar su calidad de vida", explicó el seremi de Desarrollo Social, Roberto Erpel.

Por su parte, Johana agregó que "estoy muy contenta por esta ayuda, siento que es lo que merezco como ciudadana. Es la primera vez que una autoridad habla conmigo y entendió mi problema y con esto espero mejorar la situación de mis hijos y mía", sentenció.

Johana no tiene un hogar estable y tampoco tiene enseres. Para cualquier tipo de ayuda da su WhatsApp +56 9 52 13 68 84.