Secciones

Elena Díaz insiste en necesidad de un nuevo edificio consistorial

E-mail Compartir

La concejala Elena Díaz Hevia, planteó la necesidad urgente de contar con un nuevo Edificio Consistorial para el beneficio de la comunidad y bienestar de los funcionarios de la Municipalidad de Arica.

La edil expuso ante el concejo y el alcalde Gerardo Espíndola que se requiere un nuevo inmueble, que reúna la infraestructura necesaria para un correcto servicio y funcionamiento de todos los servicios municipales en un sólo lugar.

"Es un problema que se viene arrastrando tanto tiempo y vemos como estamos hacinados, pagamos mucho en arriendo, entonces es una de las cosas que yo le planteé al alcalde en puntos mis varios", señaló.

El municipio gasta 720 millones de pesos anuales en arriendo.

Ojeda pierde recurso y cuestionan sus dobles funciones municipales

Corte ratificó validez de la norma que establece la incompatibilidad de las funciones de concejal y profesor en el Daem.
E-mail Compartir

La doble condición de concejal y profesor del Daem que ostenta el concejal Carlos Ojeda fue materia de discusión ayer en el Concejo Municipal.

Particularmente su colega Daniel Chipana criticó que recibiera doble ingreso de origen municipal, aludió a dictámenes de la Contraloría sobre el tema y pidió que se informe si Ojeda ha cumplido con sus horarios en el Daem.

Todo esto a raíz de que el lunes 8, la Corte de Apelaciones falló a favor de la municipalidad un recurso de protección interpuesto por Ojeda en mayo de 2017.

En él, el edil buscaba dejar sin efecto un decreto alcaldicio que declaraba el cese de sus funciones como profesor del Daem, debido a una norma según la cual ser concejal es incompatible con todo empleo, función o comisión en la misma municipalidad y en las corporaciones y fundaciones en que ella participe.

Agotará instancias

Consultado el concejal Ojeda sobre este fallo, comentó que "existe una falencia en la ley muy grave. Esto se implementó a raíz de los escandalosos casos de corrupción en la política. No puede ser que siendo profesor, una de las profesiones con mayor credibilidad y confianza, terminemos siendo impedidos de contar con un espacio de representación ciudadana".

Agregó que "voy a agotar todas las instancias, es una ley injusta. Soy un profesional de la educación y eso no me puede impedir ser concejal. Todos los miembros del concejo tienen su trabajo aparte y la ley no se los impide. Soy un padre de familia, un trabajador".

"Nadie me ha hecho un favor político, he sido yo el que ha recurrido a las instancias legales, recurrí a Contraloría además, porque siempre he buscado la transparencia". Respecto a su posible apelación al fallo que resultó a favor del municipio de Arica, el cual de acuerdo a lo dictaminado en enero de 2017 solicitó su renuncia como profesor, dijo que "revisaré el fallo y, de acuerdo a eso, tomaré la mejor decisión".