Secciones

Empanadas de pescado para promover la salud

E-mail Compartir

Promover el consumo de pescados y mariscos en la comunidad es uno de los objetivos de la muestra gastronómica de productos del mar que se realizó en el Centro de Capacitación Laboral (CCL) Reino de Bélgica. En la exposición se presentaron platillos como salpicón, estofado, hamburguesas y empanadas de pescado, sumado a un pebre con productos de la zona como aceitunas y queso de cabra.

"Tuvimos una muestra gastronómica efectuada por jóvenes con capacidades diferentes que nos mostraron todas sus aptitudes en relación a la alimentación saludable", explicó la seremi de Salud, Claudia Torrealba.

Niños de Putre realizaron muestra científica

E-mail Compartir

En Putre se desarrolló la primera Muestra Escolar de Aprendizaje en Indagación Científica, con la participación de establecimientos educacionales.

Oscar Waissbluth académico del departamento de Química de la Universidad de Tarapacá señaló que "el objetivo es contribuir al desarrollo profesional de docentes de educación parvularia, básica y media a través de la formación en indagación científica para la enseñanza de las ciencias naturales en escuelas y liceos de la región".

De esta forma, la muestra se constituyó como un aula abierta donde los estudiantes compartieron con la comunidad los aprendizajes logrados en las clases de ciencias.

Senador Durana coloca reclamo en la Superintendencia por alza de la Isapre

E-mail Compartir

Con la finalidad de evitar un alza en la tarifa de su Isapre, llegó hasta la Superintendencia de Salud de Arica, el senador José Miguel Durana, con la carta de adecuación enviada por su aseguradora y su cédula de identidad en mano, al objeto de ejercer su derecho ciudadano de interponer un reclamo que le permita detener el incremento unilateral estipulado y explicar a la ciudadanía lo fácil que resulta la reclamación.

"Mientras se reforma el sistema de las isapres a través de proyectos de ley que debemos abordar en el Congreso eliminando las carencias y las preexistencias, es necesario ejercer el derecho ciudadano a denunciar las alzas de las aseguradoras para evitar este incremento. El trámite es rápido y se encuentra al alcance de todos los afiliados", precisó el legislador.

En el establecimiento ubicado en 18 de septiembre N°147 fue recibido por el agente regional de la Superintendencia, Rafael Moreno, quien ágilmente le realizó la tramitación que consiste en el llenado de un formulario que no conlleva ningún costo asociado y que deriva en una demanda en juicio arbitral, dándose conocimiento de esta resolución a la Institución de Salud Previsional.

De esta forma, la Isapre, en un plazo de diez días hábiles debe responder a la Superintendencia de Salud dicha presentación, adjuntando en formato electrónico los documentos que la fundamentan, en especial, el precio base del plan alternativo propuesto y la Tabla de Factores Etarios o de precios o que se haya incorporado tácitamente al contrato de salud.

En la Escuela América volverían el jueves a clases

Vocera confirmó que el acuerdo debe ser consultado mañana a estamentos.
E-mail Compartir

Para este jueves se espera que los estudiantes de la escuela América retomen sus clases después de más de una semana sin acudir al plantel, luego que parte del techo del recinto cediera producto de la acumulación de fecas y plumas de palomas, sumado a las lluvias estivales que dejaron el lugar con daño en su infraestructura.

La directora (s) del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem), Jacqueline Retamales, confirmó ayer que después de una reunión con funcionarios de la escuela se acordó el retorno."Hemos consensuado el regreso a clases para el jueves. La limpieza y sanitización estarían listas hoy, dejando los detalles para mañana y finalmente recibir a los alumnos el jueves con el lugar en perfectas condiciones", especificó.

Retamales además comentó que hoy en el concejo municipal se votará por la aprobación de $25 millones que se usarán para reparar las tres salas cuyas techumbres se derrumbaron. "Hicimos un proyecto con trato directo para hacer más rápida la solución. Esperamos que hoy se aprueben los recursos".

La directora (s) agregó que ya se realizó una limpieza profunda, además del retiro de mobiliario sin uso. "Junto con eso, se está haciendo una limpieza más fina y procesos de fumigación y sanitización, con el fin de garantizar que la escuela esté en las condiciones óptimas para su funcionamiento".

CONSULTAR A estamentos

Por su parte, Joceline Díaz, profesora y vocera de la comunidad escolar destacó que el retorno a clases aún no está definido. "Somos un ente consultivo, representamos a otras personas y hay una buena disposición en general, pero esperamos mañana hacer la evaluación tanto del retorno, como de la recuperación de clases, que debe discutirse con todos los estamentos".

Lucha a las palomas

A propósito de lo sucedido en el establecimiento, la directora (s) del Daem, manifestó que la institución está trabajando en establecer protocolos de actuación frente a la situación de palomas que pudieran afectar tanto la infraestructura de las escuelas como la salud de la comunidad educativa. "Tienen que existir medidas preventivas, de monitoreo para evitar futuros conflictos", dijo. Para ello especificó que se monitorean puntos críticos "para instalar canales de comunicación con el fin de identificar las problemáticas y llevar a cabo los protocolos de manera no reactiva", acotó.

María José Collado Rojas mariajose.collado@estrellaarica.cl