Nuestra ciudad tiene, a un costado del Morro y bajo su amparo, su zona antigua donde nació y donde dio sus primeros pasos. Es el llamado casco histórico de la ciudad. En él está su calle principal, 21 de Mayo. Alguien tuvo la brillante idea de transformar sus primeras cuadras en un paseo peatonal y con ello le cambió su fisonomía, llenándola de vida y de colorido. Se puede ver ahí un pintoresco colage social. Agricultores de nuestros valles; agraciadas jovencitas y otras no tan jovencitas, pero igual de agraciadas; presurosos pobladores de sus muchos barrios persiguiendo algún trámite urgente; turistas con sus rostros plenos de asombro, mochileros surtidos; ancianos de paso cansino disfrutando de su buen clima; algún político doméstico muy locuaz intercambiando promesas presentes por votos a futuro; uno que otro ejecutivo con elegante corbata urgido en busca de un cafecito en la media mañana; señoras de elegantes anteojos para sol charlando animadamente en las mesitas que sus varios cafés tienen en las veredas, formando un cuadro con reminiscencias parisinas; genuinos representantes de los pueblos originarios de nuestros vecinos con sus coloridos atuendos y originales sombreros borsalinos; risueños escolares que vienen y van desde los colegios a la hora de su almuerzo alborotando el ambiente; un grupo de trabajadores portuarios conversando ruidosamente en una esquina mientras esperan "la nombrada" para su próximo turno; Me pregunto en qué ciudad del mundo se puede ver este abanico social los 365 días del año, sin lluvia y con buen clima y en sólo cuatro cuadras. Y me respondo orgulloso: Solamente aquí, en Arica.
Calidad y cantidad
Una cosa es que Chile según un estudio del año 2016 efectuado por la OMS (Organización Mundial de la Salud) está en el segundo lugar a nivel latinoamericano y en el primer lugar en el sudamericano en cuanto a la esperanza de vida de sus habitantes, esta corresponde a 79,5 años, solo superado por Costa Rica, esto es Cantidad de vida. Pero otra cosa es que Chile también tenga a la par el mejor ambiente para con sus mayores, de su tercera edad, de la cual mucho se habla, pero poco se concreta, en especial de los más vulnerables, que día a día aumentan, atendiendo principalmente temas como su salud integral, sus pensiones, su entorno, etc., eso es Calidad de vida. Cabe destacarse la excelente posición de Chile en los rankings citados, pero si no van de la mano Cantidad de vida con Calidad de vida, para nuestros adultos mayores, es una clara señal para nuestras autoridades que no es momento para celebrar, más bien de trabajar y trabajar para que en ambas características, nuestro Chile muy pronto sea el mejor...
Juan José Raggio E.
Luis Enrique Soler Milla