Secciones

Aduanas desbarata tráfico en distintos controles

E-mail Compartir

En una acción emprendida primero por personal de Aduanas del control fronterizo Chacalluta fue desbaratado un tráfico de drogas de alta pureza.

Mediante una exhaustiva inspección a un vehículo conducido por un ciudadano chileno, se descubrió un doble fondo con paquetes contenedores de 31 kilos de cocaína.

El sujeto pasó a disposición de la Brigada Antinarcóticos de la PDI para luego ser controlada su detención por el Tribunal de Garantía donde ayer el juez Rodrigo Urrutia determinó dejarlo en prisión preventiva por constituir su libertad un peligro para la seguridad de la población.

En el mismo control de Chacalluta en horas de la madrugada de ayer, una mujer que viajó a Tacna desde la ciudad de Punta Arenas y venía de regreso, fue descubierta portando en una faja adherida a su cuerpo 1 kilo 390 gramos de cocaína. La detenida quedó en prisión preventiva con un plazo de investigación del caso de 90 días.

A su vez, en el aeropuerto de Chacalluta, un hombre intentó pasar 3 kilos 900 gramos de cocaína en fajas adosadas en distintas partes de su cuerpo, pero fue detenido.

En el Morro Carabineros comenzó su aniversario

Formación de oficiales y el izamiento de la bandera en la cima dieron inicio a la conmemoración de los 92 años que cumple la entidad.
E-mail Compartir

Con la presencia de la intendenta María Loreto Letelier y el general de Carabineros, Rodrigo Cerda Navarro, efectivos policiales izaron en la cima del Morro la segunda bandera Bicentenario más grande de Chile, de modo de conmemorar el aniversario número 92.

La bandera, que pesa 80 kilos y que mide 18 metros de ancho y 17 de largo, se mantiene firme gracias al mástil de 42 metros de altura que sobresale en el Morro de Arica, símbolo de patria para los habitantes de la región.

El símbolo patrio es el segundo más grande de Chile y sólo es superado por la bandera que se encuentra frente al Palacio de Gobierno.

"En el histórico Morro de Arica, donde está nuestro emblema nacional, nuestra bandera, hemos rendido honores a Carabineros, que cumplen 92 años de existencia. Su trabajo permanente por la comunidad, su compromiso del día a día por entregarnos una seguridad pública y tranquilidad, merece nuestro agradecimiento y reconocimiento, el mismo que el Presidente Sebastián Piñera tiene por Carabineros de Chile, frente a la gran labor que realizan", afirmó la intendenta Letelier.

Asimismo, indicó que "hoy día, una vez más renuevan su compromiso porque sabemos que ellos están siempre presentes en cualquier situación difícil que vivamos como país. Ellos han estado presentes en la ayuda solidaria para cada uno de los chilenos y chilenas, en cada situación que lo requiere la comunidad, y que demuestra su dedicación por nosotros. Nuestro reconocimiento eterno para la institución de Carabineros".

Por su parte, el general Cerda señaló que "aquí rinden honor al patrón histórico de Carabineros. Esta es una de las actividades por nuestro aniversario que, frente a la gran bandera, frente a nuestras autoridades, frente a la comunidad representada por sus dirigentes, queremos renovar nuestro compromiso de Educación Pública, de ayuda ir en ayuda al más desvalido sobre todo en esta zona tan simbólica y en este lugar que es el heroico Morro de Arica".

La autoridad policial de Carabineros agregó que "el emblema patrio está presente en cada cuartel de nuestro país, resaltando la vocación de servicio público. Además, se relaciona directamente con la misión de servir a los demás y promover el bien común, haciendo Patria izando la bandera que representa a todo el país en esta región".

Sujeto golpeó a su pareja embarazada

E-mail Compartir

Tras una discusión y en una irracional actitud un hombre golpeó a su pareja que tiene un embarazo de 23 semanas de gestación.

El caso quedó en evidencia en el Juzgado de Garantía de Arica durante el control de detención de un joven por violencia intrafamiliar.

El sujeto no tuvo argumentos para seguir un intercambio de opinión con su pareja y le propinó unos golpes con su mano, causando en ella lesiones menos graves en el contexto de la ley de violencia intrafamiliar. Por ello, el juez determinó el abandono de hogar y la prohibición de acercarse a la víctima.