Secciones

Científicos descubren que Skrillex sería un eficaz repelente

El Aedes aegypti, portador de la fiebre amarilla y el dengue, tarda más en ir por sus víctimas cuando suena el dubstep.
E-mail Compartir

Además de desagradables, las picaduras de mosquito pueden ser muy peligrosas debido a las enfermedades que a veces transmiten, como la temida fiebre amarilla.

A fin de evitar estos males, se solicita a las personas inocularse antes de viajar a destinos donde habitan estos insectos, y también se recomienda el uso de repelentes. No obstante, un grupo de científicos acaba de descubrir una curiosa -y divertida- forma de evitar ataques por parte de estos pequeños seres vivos:escuchar Skrillex. Y más específicamente, la canción "Scary monsters and nice sprites".

La explicación dada por los profesionales a cargo de la investigación publicada en la revista Acta Tropica es que la música electrónica, y específicamente el dubstep de este músico estadounidense, tiene una mezcla de frecuencias muy altas y muy bajas, lo que actúa como una especie de repelente -al menos- para el mosquito Aedes aegypti, que puede ser portador de la fiebre amarilla y del dengue.

El efecto de la música

De acuerdo al equipo científico, las vibraciones de baja frecuencia facilitan las interacciones sexuales entre los insectos (cosa que los mantiene "ocupados"), mientras que el ruido interrumpe la percepción de las señales de un miembro a otro de su misma especie y también de un mosquito a un anfitrión, categoría en la que entran los seres humanos y posibles víctimas de sus picaduras.

Por decirlo de cierta forma, la música de Skrillex tiende a "entretener"a los insectos, por lo que atacan más tarde y con menos frecuencia que en entornos donde no está sonando el dubstep.

Posibles repelentes

Pese a que el dubstep ha ido bastante en retirada el último tiempo, el género continúa teniendo muchos fieles en todo el mundo.

Según el último ránking hecho por Last.fm, la canción ya consagrada como repelente de mosquitos figura en el segundo lugar de las más escuchadas, siendo superada sólo por "Archangel", de Burial.

En el tercer lugar se posiciona nuevamente Burial, con "Ghost hardware". En tanto, el cuarto puesto es de Chase &Status, con "Eastern jam", y el quinto de Skream, con "Mignight request line".

En el sexto, séptimo y octavo puesto se vuelve a situar Burial, con "Near Dark", "Etched headplate"y "Distant lights", respectivamente. Quizás se podría ver qué pasa si los mosquitos escuchan estas canciones.

Sepa cómo mejorar la salud dental y aliento de un perro

E-mail Compartir

La preocupación por los diferentes ámbitos de la salud de un perro ha crecido considerablemente en el último tiempo. Y es que ya no se trata de tener las vacunas al día o mantenerlos relativamente limpios; hoy los amos se interesan cada vez más por el cuidado de su pelo, la ropa y por su puesto sus dientes.

Para ello, actualmente el mercado ofrece diferentes juegos y golosinas que permiten limpiar sus dientes y mejorar considerablemente su mal aliento, generalmente vinculado al exceso de sarro. Para eso existen huesitos, masticables, palitos, snack o enjuagues bucales.

Rocio Cortez, veterinaria de Tiendapet.cl, explica que "la idea de las golosinas es que le permitan al perro poder hundir sus dientes al morderlos, pero su elasticidad evita que este tipo de alimentos se rompa fácilmente. Entonces la fricción entre los palitos y los huesos tienen el efecto limpiador que previene la formación del sarro o reduce el ya existente. Además, contienen distintos componentes que hacen que las mascotas puedan mejorar su aliento considerablemente".

Agregó que estas mascotas deben tener un cuidado de dientes desde los seis meses, pues "sin una buena higiene dental, aparecerá la placa bacteriana a medida que el perro envejece".