Secciones

FiscalizaciÓn

E-mail Compartir

La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones es la encargada de fiscalizar a las empresas según la ley. Por su parte, el municipio cumplirá el rol de verificar y catastrar los cables en desuso, en un trabajo mancomunado con las empresas de telecomunicaciones y eléctrica. "Es una contaminación visual que hoy está catalogada como basura, a raíz de un dictamen de la Corte Suprema, que deja antecedentes que las municipalidades tienen una responsabilidad primaria ante esta basura aérea, entonces hoy partimos con esta mesa y seguiremos trabajando y coordinando con los operadores de telecomunicaciones, buscando mejorar la calidad de la ciudad, medio ambiente y seguridad", destacó el seremi de Transportes, Alfredo Araya.

Inician reuniones para retirar cables

Municipio se reunió con empresas y cableoperadores para iniciar plan de retiro de líneas en desuso.
E-mail Compartir

El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, convocó al seremi de Transportes y Telecomunicaciones y representantes de las empresas eléctricas, telefónicas y de cableoperadores con el objetivo de coordinar el retiro de cables en desuso y la mantención de cableado eléctrico en Arica.

Precedente nacional

Esta mesa de trabajo es parte de las acciones que los municipios a nivel nacional deben adoptar tras el reciente fallo de la Tercera Sala de la Corte Suprema, que estableció que el cableado en la vía pública, atenta contra el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, ordenando al municipio de Puerto Varas a convocar a una mesa de trabajo.

"Nosotros participamos de una mesa de trabajo que encabeza la Seremi de Transportes, especialmente en la limpieza de los cables en el casco antiguo de Arica, nosotros como comuna nos tenemos que hacer responsables, estamos viendo las alternativas para encontrar algún tipo de solución a esta suciedad que se genera tanto en los postes como en las esquinas", señaló Gerardo Espíndola, alcalde de Arica.

En relación al fallo ejemplificador, Espíndola precisó que " como municipio ya estamos articulando acciones, para poder buscar solución a esta cantidad de desperdicios, en donde el principal responsable son las empresas de telecomunicaciones que tienen que hacerse cargo, una vez que el cableado está en desuso".

ejecutar un plan

La resolución detalla que el municipio en cuestión, deberá convocar a las concesionarias de servicios telefónicos, telecomunicaciones y empresas eléctricas que tengan líneas de cables en la ciudad, y coordinar con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, trabajos que concreten en el menor tiempo posible, un plan de retiro de cables y su mantención.