Secciones

Cecosf Cerró La Cruz celebró su cumpleaños

E-mail Compartir

EL Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) Cerro la Cruz, apagó las 11 velitas del pastel y cantó el cumpleaños feliz junto al alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, y los usuarios del centro de salud municipal.

La coordinadora del Cecosf, Catalina Sempertegui, señaló que se atiende a ocho mil 500 usuarios.

"La casa es chica, pero el corazón es grande, pero necesitamos todos estos proyectos que se están planificando. La comunidad necesita tener todas las atenciones que van en mejoría o mantención de bienestar", precisó.

La actividad contó con números artísticos de la escuela General Pedro Lagos Marchant y el Orfeón Municipal, la distinción a funcionarios por su trabajo y el compromiso con la salud de la población.

Debutará primer colectivo híbrido de Arica y se vienen más

El vehículo prestará servicio en la Línea 1, y se espera que en los próximos meses operen 25 de ellos.
E-mail Compartir

Tomás Abaroa, presidente de la Asociación Gremial de Taxis y Colectivos de Arica, presentó junto al seremi de Transportes, Alfredo Araya, el primer colectivo híbrido en Arica, el cual tiene un valor de 15 millones en la región, por estar sujeto a zona franca, monto que baja, gracias a los aportes del subsidio de Renovación de Taxis Colectivos, iniciativa que hace más accesible este tipo de vehículos para los colectiveros.

"La asociación regional que agrupa a 20 líneas de taxis, de un total de 32, está en la búsqueda de la tecnología del momento. Porque en la Región Metropolitana están adquiriendo este tipo de vehículos que son híbridos, que funcionan con gasolina y a la vez es eléctrico", dijo Abaroa.

Según el dirigente, este tipo de vehículos comenzarán a llegar a la ciudad en los próximos meses para trabajar en las calles.

"Este vehículo que llegó prestará servicio a la línea 1, pero llegarán más, porque ya tenemos varios choferes inscritos, e hicimos convenio con la empresa Hyundai, por eso esperamos que vengan otras 25 unidades para diferentes líneas de la ciudad", aseguró.

Frente al tema, el seremi de Transportes señaló que "nos interesa la renovación del parque automotriz, porque no contaminan. Y ahora estamos mirando a los autos que prestan servicios internacionales que son muy antiguos. Entonces un llamado de atención para que también tengan una mirada de renovación para prestar un mejor servicio", dijo.

Para Tomás Abaroa, este recambio será aún más masivo cuando se aumenten los montos del subsidio de Renovación de Taxis Colectivos, el cual podría mejorar tras el fin del subsidio al Transantiago.