Secciones

Día de la Actividad Física tuvo amplia convocatoria

Liceos y colegios se sumaron a variadas acciones para el ejercicio.
E-mail Compartir

Una masiva participación de estudiantes de diversos liceos y colegios de Arica se vivió ayer en el Día Mundial de la Actividad Física.

Los jóvenes desarrollaron actividades como senderismo urbano, caminatas, actividades deportivas y recreativas en sus establecimientos, deportes en recintos deportivos como el estadio Carlos Dittborn, y un evento de baile entretenido en el Parque Vicuña Mackenna.

Uno de los liceos que desarrolló una masiva actividad fue el Liceo B-4 "Antonio Varas de la Barra" con su director Fermín Burgos.

El liceo llevó a cabo un "Senderismo Urbano" movilizando a 1.200 estudiantes de 40 cursos, y con 153 funcionarios.

Destacaron que esto fue organizado por el Departamento de Educación Física y Salud de liceo, dentro del eje "Vida Activa Saludable.

Por su parte, la Escuela Esmeralda llegó hasta la cancha 2 del estadio Carlos Dittborn donde los padres interactuaron con sus pupilos en carreras.

Y la primera escuela de Chile, "Jorge Alessandri Rodríguez", desarrolló una Corrida Familiar en la que fueron protagonistas padres, apoderados, alumnos, profesores y funcionarios de instituciones, y que tuvo como antesala una sesión de baile entretenido, y que además, contó con la asistencia de delegaciones de distintos establecimientos del sector norte de la ciudad.

En la ocasión se instaló un stand saludable con la presencia de la seremi de Salud, Claudia Torrealba, la que explicó que "promovemos la vida sana, y fomentamos la práctica de la actividad física, el deporte y la recreación. Estamos muy contentos con las actividades conmemorativas y acciones permanentes que realizan en este ámbito los establecimientos".

De su lado, el Colegio Mosaicos con su director Jorge Navarro y profesorado, organizó un circuito de gimnasio infantil, así como de rutinas de baile entretenido con profesores que coordinaban sus pasos con música que mezclaban los ritmos andinos con las sonoridades habituales utilizadas para el ejercicio guiado.

Recreos activos llegaron a los jardines infantiles

E-mail Compartir

El equipo de Promoción de la Seremi de Salud constató en terreno la ejecución 2019 de la implementación de los recreos activos en diferentes establecimientos, como los jardines infantiles de Junji, Tortuguita, Rayito de Sol, y Avioncito; el jardín infantil de Integra, Santa Rosa; las escuelas Humberto Valenzuela, Gabriela Mistral, Jorge Alessandri; y los colegios Ford College, Miramar y Saucache.

La seremi de Salud y su equipo de Promoción recordaron algunos beneficios que origina la práctica regular de actividad física en el organismo. "El ejercicio proporciona bienestar tanto físico como mental. Disminuye la grasa corporal y aumenta el tamaño de los músculos. Reduce la presión arterial. Disminuye el estrés y aumenta la autoestima".