Secciones

Acuerdan no retomar las clases en Escuela América

En una asamblea realizada ayer, apoderados y profesores, decidieron no volver el lunes, ya que aseguran que aún no se cumple con las condiciones.
E-mail Compartir

Ayer, en una asamblea realizada en la Escuela América, los apoderados, profesores y funcionarios del establecimiento, decidirían si el lunes retornarían a clases, luego de que parte del techo del recinto cediera con fecas y plumas de palomas en el escritorio de un profesor.

Luego del recorrido, Joceline Díaz, profesora y vocera de la comunidad escolar, explicó que se decidió no regresar a clases, ya que aún no se cumple con las condiciones óptimas para el resguardo de la salud y seguridad de los niños y adultos y que se está solicitando la reubicación.

"La escuela aún no está apta para volver a clases, el miércoles nos volvemos a reunir para evaluar nuevamente la situación. Las condiciones no se han mejorado, no queremos estar hacinados como, hasta el momento, quieren que estemos, ya que hay salas que siguen en mal estado. Añadió que "además no ha habido cuenta pública sobre los arreglos que supuestamente se habían realizado, ya que en 3 años no se hizo nada. Emplazamos al director Juan Iglesias a que se hiciera un mea culpa, ya que la escuela no estaba en condiciones de haber iniciado el año escolar, queremos que la Seremi de Salud se haga cargo de un sumario sanitario que se realizó el 11 de marzo y después de eso no hubo fiscalización. Hay un montón de irregularidades que aún no se han resuelto".

Desinfección

Desde el Daem informaron que se está realizando limpieza de los techos, entretechos y zócalos de fecas de palomas, la remoción de escombros (Aseo y Ornato ha sacado cinco camionadas desde el interior del establecimiento), poda de árboles y arbustos, fumigación y desinfección de salas de clases.

"La situación de la Escuela América se planteó en el Concejo Comunal, especialmente por seis salas de clases con problemas. La Municipalidad rápidamente conformó una mesa de trabajo para iniciar de inmediato acciones de limpieza y remoción de escombros con personal y equipos de la Dimao, además de fumigaciones y desinfecciones coordinadas por Prevención de Riesgos del Daem, intensos trabajos de mantención a cargo de la Unidad de Planificación del Daem. Además de la limpieza general de la escuela, se recuperaron tres salas, las que quedaron habilitadas para ser ocupadas, y se está a la espera de la autorización para modificar el FAEP 2017 y de esta manera incorporar un proyecto por 25 millones de pesos para el arreglo urgente de la techumbre de otras tres salas con problemas", explicaron.

Jacqueline Retamales, directora reemplazante del Daem, al término de un recorrido por los trabajos en la Escuela América, puntualizó que "estamos desarrollando planes de acciones concretas que se iniciaron el viernes pasado, con un plan de limpieza total del establecimiento, poda y retiro de mobiliario dado de baja, trabajo a cargo del equipo de Planificación Daem con apoyo municipal. Además se aplica fumigación y sanitización en el colegio para recibir a los estudiantes el próximo lunes".

El director de la escuela, Juan Manuel Iglesias, expresó que "este es un problema de larga data que afecta a esta escuela, con la invasión de palomas y crianzas de sus polluelos en los entretechos. Gracias a la acción municipal y sus trabajadores se está haciendo un intenso trabajo de limpieza y reparación a la escuela durante siete días, y hoy ya se puede respirar un ambiente grato y limpio".

Los funcionarios tampoco tienen la certeza de si se realizarán descuentos en su sueldo por los días que no han podido realizar clases.

Hoy comienza segundo operativo a bajo costo

E-mail Compartir

Hoy, desde las 11 de la mañana y hasta las 18 horas, se inicia el segundo operativo a bajo costo de la agrupación animalista Acsa, en el frontis del estadio Carlos Dittborn. Además estarán funcionarios del Registro Civil para facilitar la clave única de forma gratuita y rápida, desde las 10 a las 13 horas, para hacer más eficiente la inscripción al registro de mascotas. Se debe asistir con la cédula de identidad.

Según comentó la presidenta de la agrupación, Angie Lemo, la postura de chip y registro tendrá un valor de 6 mil pesos. Habrá también jornada de adopción, desparasitación interna (mil pesos) y externa (2 mil pesos), corte de uñas (2 mil pesos). Habrá 3 médicos veterinarios que atenderán a las mascotas gratis. Sólo se paga el servicio adquirido no hay cobro de ingreso al operativo. Esta actividad continuará mañana en el mismo horario y lugar. El domingo estará Pinta Pinta para entretener a los niños con juegos, concursos y premios sorpresas. La primera de estas jornadas se realizó el 2 y 3 marzo en el Hotel Bahía Chinchorro con gran éxito, ya que fueron chipeados 400 animales, este fin de semana esperan doblar la cifra.

Postergan audiencias por el nuevo plan regulador

E-mail Compartir

La Municipalidad de Arica informó el aplazamiento de las fechas para la segunda rueda de Audiencias Públicas, en el marco del proceso de modificación al actual Plan Regulador Comunal.

En primera instancia, las cuatro jornadas dispuestas estaban agendadas entre el 8 y el 11 de abril próximo. Ahora, las jornadas serán desarrolladas entre el 6 y el 9 de mayo, en las mismas sedes y horarios dispuestos.

La medida fue adoptada tras extenderse el plazo de análisis a la Evaluación de Impacto Ambiental por parte del Ministerio de Medio Ambiente. El objetivo es que las jornadas ciudadanas sean realizadas en fechas cercanas al término del estudio.

La medida también permitirá a la comunidad contar con un plazo mayor para ingresar observaciones respecto al actual proceso de modificación, las cuales podían ser ingresadas hasta el próximo 11 de mayo. Con la extensión de tiempo, la fecha tope para recibir observaciones será hasta el 10 de junio.

Feriados

Otro factor a considerar fue la existencia de distintos feriados durante las próximas semanas, lo que puede mermar la convocatoria a las Audiencias Públicas. Durante la primera ronda, realizada en enero pasado, una de las preocupaciones fue que el desarrollarlas en plenas vacaciones de verano haya perjudicado a ariqueños que deseaban asistir, pero que dejaron la ciudad.