Secciones

La gacela del desierto sueña con un mundial

Priscila Araya, multicampeona de pruebas de mediofondo y larga distancia, ha tenido que trabajar, estudiar y entrenar a la vez para cumplir sus metas.
E-mail Compartir

Pedro Clemente G.

A los 7 años motivada por su hermana que practicaba atletismo, es que Priscila Araya (24) decidió incursionar en esta disciplina clásica de los Juegos Olímpicos. Pero fue en la difícil prueba de la marcha donde se inició bajo el alero del club Trotamundos al cual todavía pertenece.

Y según cuenta, a los 12 años tuvo su primera gran participación en un campeonato sudamericano, hasta que con el tiempo se cambió a la práctica de las pruebas de mediofondo y fondo, convirtiéndose en la reina ariqueña de la resistencia.

Tanto a nivel escolar como universitario y corriendo por su club, Priscila siempre ha llegado en los primeros lugares de las pruebas de 1.500 metros, 3000 metros, 5.000 metros, 10 mil metros y recientemente en Temuco debutó en la maratón.

Sin embargo nada ha sido fácil para la multicampeona ariqueña, la cual confiesa que gracias a su familia, su club y el apoyo del gimnasio Spartakus ha podido salir adelante costeándose los viajes a las diversas competencias nacionales.

Priscila estudió en la Escuela D-12 "Rómulo Peña Maturana" de Las Acacias y años después se recibió como Técnico de Nivel Superior en Deporte y Recreación en el Centro de Formación Técnica Tarapacá (CFT). Actualmente cursa el tercer año de la carrera de Educación Física en la Universidad de Tarapacá.

Para viajar y competir debe hacer grandes esfuerzos como le ocurrió este verano, donde trabajó como monitora deportiva, mientras entrenaba, pero la satisfacción es que siempre ha representado muy bien a su ciudad y la región.

"El año pasado en el campeonato nacional universitario gané medallas de oro, plata y bronce, en los 3000 metros con obstáculos, 1.500 y 5.000 metros planos, y en el torneo nacional de especialidad de pruebas de mediofondo, logré la mejor marca y gané los 5.000 metros planos en Angol", recuerda la destacada atleta.

A nivel local ha perdido la cuenta de tantas pruebas ganadas siendo la que siempre cruza primero la meta en la Corrida de San Silvestre, que se disputa el 31 de diciembre de cada año en la costanera sur. Y el año pasado en la primera corrida extrema a gran altura en los alrededores del Lago Chungará, volvió a cortar primera la cinta en la prueba de los 5 kilómetros, demostrando que está hecha de acero y es una gacela nortina.

En esta temporada, no ha parado con sus triunfos y es así que nuevamente con esfuerzo propio y familiar viajó a Calama, donde estuvo entrenando para imponerse en la difícil prueba del ascenso al Cerro Ancla en Antofagasta.

De allí partió a Temuco para debutar en la maratón, donde corrió los últimos kilómetros con una lesión, pero igual llegó a la meta a puro corazón y garra.

Para Priscila sus grandes referentes son los gemelos Edward y Yerko Araya, atletas que han estado en dos olimpiadas y también agradece a su entrenador de siempre del club Trotamundos, Guido Núñez.

"Ellos siempre me están dando consejos y son un gran apoyo, junto a mi familia y el gimnasio Spartakus", afirma la multicampeona. Sobre porqué le apasiona el atletismo, la ariqueña señala que "es un estilo de vida, y sueño con llegar a un mundial de atletismo".