Secciones

Invitan a participar de talleres indígenas

E-mail Compartir

La Ilustre Municipalidad de Arica IMA, invita a las y los interesados y amantes de la cultura de los pueblos indígenas a participar de una variedad de talleres que impartirá la Oficina Comunal de Desarrollo Indígena ODIMA, con el propósito de capacitar y que la comunidad conozca más acerca de la cultura y tradiciones de los pueblos originarios.

Entre ellos, con la finalidad de promover la cultura y el cuidado del patrimonio, como parte del plan de trabajo de la gestión municipal, la ODIMA impartirá a toda la comunidad, interesada en saber más de los pueblos originarios, los siguientes talleres: Lengua Quechua, los días 22, 23, 26 y 30 de abril y 2 de mayo, el taller de Lengua Aymara Básico, a desarrollarse el 20, 22, 24, 27 y 29 de mayo; taller de Lengua Aymara nivel intermedio los días 4, 6, 10, 12 y 14 de junio, todos ellos se llevarán a cabo en el hall de la Dirección de Desarrollo Comunitario DIDECO, de 18 a 21 horas.

Vecinos piden mayor acción con cámaras de vigilancia

Dirigentes de la Junta Vecinal N-8 Chinchorro explicaron que estos elementos están de "adorno", ya que no se cursan multas ni se denuncia lo que se ve.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

La Junta vecinal N-8 de la población Chinchorro se adjudicó un proyecto de cámara de televigilancia el año 2013 gracias al Fondo Nacional de Seguridad Pública.

El aparato se instaló en la calle Aurelio Valdivieso con Víctor Domingo Silva. Iniciativa que fue un gran alivio en su momento, panorama distinto al que se ve hoy.

"Se invirtieron 10 millones en este proyecto, pero sentimos que no sirve de nada porque la cámara está mirando hacia la costanera y se supone que se pidió para la población. Por eso queremos que se trabaje de forma coordinada para multar o denunciar todas las cosas que se ven en las cámaras", señaló Vivian Pfeng, presidenta de la Junta Vecinal N-8 Chinchorro.

Un adorno

Por su parte Mariela Álvarez, secretaria de la sede, enfatizó que "la cámara registra cosas, pero no se denuncia y no se multa, por eso sentimos que no cumple el objetivo para la cual fue instalada, y menos cumple con las necesidades que tiene la población".

Las dirigentas explicaron que el 2013 se ganaron un reconocimiento al esfuerzo y compromiso social, pero sienten que la poca prolijidad con la que se trabaja en relación a las cámaras, hace que el proyecto sea un "adorno".

Cámaras municipales

Ante esta preocupación, desde Comunicaciones de la Municipalidad de Arica informaron que "las dirigentas pueden hacer sus consultas en la Dirección Municipal de Prevención y Seguridad Humana, ubicada en Blanco Encalada #255, a fin de aclarar las dudas, respecto al funcionamiento de la cámara municipal".

La voz de los vecinos


Romina Cáceres

"Cuando vengo de visita a esta población, prefiero venir de día porque de noche nunca se sabe. Igual en todos lados es peligroso, es cosa de cuidarse porque las cámaras no me aseguran en nada".


Roberto Salas

"Yo sé que hay cámaras en esta población, pero si uno no hace nada malo no hay porque temer. La cosa es que quede registrado todo lo malo que pasa para que hagan algo ".