Secciones

Hallan a abuelito que llevaba 3 semanas fallecido

E-mail Compartir

La Fiscalía junto con la Brigada de Homicidios de la PDI se encuentran investigando la muerte de un hombre de 83 años, identificado como Orlando González Canales.

Según las primeras diligencias la PDI recibió un llamado telefónico de un particular, quien manifestó que hace semanas no veía a la víctima y quien no respondía a los llamados desde las afueras de su domicilio, sintiendo un fuerte olor a putrefacción.

El fiscal Daniel Valenzuela instruyó que la Brigada de Homicidios junto a peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) concurrieran a la vivienda del adulto mayor, ubicado en calle Benjamín Zárate. Al ingresar al inmueble se encontraron que la persona estaba sin vida.

Los detectives al reconocimiento externo policial del cadáver, no observaron lesiones atribuibles a terceras personas, estimando en el lugar una data de muerte de tres semanas aproximadamente.

De acuerdo a diligencias como empadronamiento de testigos se estableció a través de las entrevistas que la víctima fue vista por última vez con vida hace tres semanas, manifestando dolores abdominales.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legal para su autopsia para así conocer las causas que provocaron su deceso.

Las bodegas de la Tía Rica ya no pueden más con tanto licor

El mayor porcentaje de cerveza incautada se realizó en la época del Carnaval con la Fuerza del Sol.
E-mail Compartir

Alejandra Solis Araya

Convertidas casi en una gran botillería se encuentran las bodegas de la Dirección del Crédito Prendario, Dicrep, más conocida popularmente como "La Tía Rica"; están repletas de licor. En ellas uno encuentra cervezas, vinos y destilados que fueron decomisados por Carabineros desde enero a la fecha y en lugares que no tenían permiso para su expendio.

El administrador de la Dicrep, Marcelo Cortés, informó que hoy día están con un aproximado de 10 mil unidades de alcohol; "estamos hablando entre cerveza, vinos y licores. Es casi una bodega completa nuestra", comentó el director.

Ante la consulta en qué fecha se incauta más licor respondió que por lo general todo el año.

"Por parte de Carabineros a la fecha llevamos 40 partes de alcohol y 27 corresponden a la Primera Comisaría que está a cargo del sector céntrico, y aumenta en la fecha del Carnaval. En esos días se nos repleta las bodegas, sobre todo, con mucha cerveza que se vende de manera clandestina", resaltó Cortés.

Proceso

El director explicó que el proceso lo lleva adelante el Juzgado de Policía Local. "Se realiza un juicio de infracción a la Ley de alcoholes y una vez que este termina nos dicen si es que hay que devolverlo o rematarlo o finalmente destruirlo. En el caso que el alcohol no sea apto para el consumo, con esto se busca que no se afecte a la ciudadanía con venta de alcohol que puede ser adulterado. Recordemos el caso de un Whisky que venía con cocaína líquida. Es preferible muchas veces destruir que provocar un daño en la salud. Estamos coordinados con la municipalidad y con el vertedero para la destrucción del licor", explicó. Comentó que el año pasado destruyeron más de 20 mil litros de alcohol.

El seremi del Trabajo, Juan Carrasco, señaló que"La Tía Rica ha sido establecida como un Servicio Público que colabora con el Poder Judicial en materia de remates judiciales, en especial en delitos relacionados al narcotráfico. Y en esa labor colabora con la labor de los Juzgados de Policía Local con las incautaciones de contrabandos o decomisos para su acopio y destrucción como ocurre con los alcoholes de venta ilegal, labor que además supone una contribución a la salud pública".

Prestaron juramento en la Corte de Apelaciones

E-mail Compartir

lEn una ceremonia que contó con la asistencia del pleno de ministros de la Corte de Apelaciones de Arica, su presidente Pablo Zavala Fernández tomó juramento a ayer a Marco Antonio Flores Leyton como ministro titular del tribunal de alzada y a Juan Manuel Escobar Salas, en el cargo de fiscal judicial.

A la ceremonia asistieron la fiscal regional, Javiera López y el defensor regional, Claudio Gálvez, además de magistrados, familiares y funcionarios del tribunal de alzada.

Luego de la lectura de los decretos de nombramiento, a cargo del relator de pleno Óscar Huenchual, el ministro Zavala tomó juramento por separado- del ministro Flores y del fiscal judicial Escobar.

En sus palabras, el ministro Zavala destacó la trayectoria que el ministro Flores y del fiscal Escobar tienen en el Poder Judicial: "Ambos tienen más de 25 años de trayectoria profesional, por lo cual es un lujo y un honor que ellos se desempeñen en esta Corte, porque tienen los méritos de sobra para ocupar estos cargos", dijo.

Asimismo, el presidente del tribunal de alzada sostuvo que la llegada de ambos permitirá normalizar el trabajo del tribunal.