Secciones

Académico: "Es una recopilación de fuentes"

E-mail Compartir

Para el académico de la Facultad de Ciencias Históricas y Geográficas de la UTA, Rodrigo Ruz, se trata de una obra relevante para la historia militar chilena. "Tiene la particularidad de ser una recopilación de fuentes documentales de diversas características que van desde documentos oficiales a documentación periodística epocal en torno a la Guerra del Pacífico".

Ruz añadió que es un texto bastante conocido por los historiadores que investigan respecto de la guerra, "siendo lamentable que primeras ediciones de este tipo de materiales terminen en un vertedero".

Finalmente hizo un llamado a quienes posean materiales históricos documentales, a acercarse a las instituciones que custodian el patrimonio documental regional.

Libros de la Guerra del Pacífico aparecieron tirados en el vertedero

Siete tomos de una obra de 1889 fueron encontradas por un hombre, quien ahora busca qué hacer con ellos.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Unas hojas delgadas y amarillentas que evidencian el paso del tiempo, llevan escrito un extenso título. "Guerra del Pacífico, recopilación completa de todos los documentos oficiales, correspondencias i demás publicaciones referentes a la guerra que ha dado a luz la prensa de Chile, Perú i Bolivia" (sic). El autor es Pascual Ahumada Moreno, historiador chileno y su compilado data de ocho tomos de 1889.

Siete de estos halló Alejandro Rojas, fletero de oficio, nada menos que en el vertedero municipal. El sábado fue a depositar unos escombros cuando se encontró con una caja.

"La abrí y estaban los tomos. Me llamó la atención que fueran de la Guerra del Pacífico, a mí me gusta leer y como estaban tirados, me traje los libros a la casa", dijo.

El hombre desconoce el origen de las publicaciones y si estas corresponden a la versión original o si es que son copias. Contó que no sabe qué hacer con ellos y que por lo mismo, se asesorará con un abogado.

"Le pedí ayuda a un joven para que publicáramos esto por redes sociales porque me pareció que se trataba de libros valiosos. Me gustaría donarlos pero con la seguridad de que no terminen botados de nuevo", agregó.

Rojas señaló que ya lo han contactado de algunas instituciones para saber de los tomos. Él, en tanto, contó que lo único que ha gestionado fue un llamado al canal La Red.

"Dieron un programa de Mentiras Verdaderas relacionado con la guerra, entonces llamé para preguntar qué podía hacer con los libros, pero me dijeron que no podían ayudarme".

Respecto a la procedencia del vehículo que trasladaba los añejos compilados como 'basura', Alejandro comentó que "no me fijé si era o no un vehículo particular ni vi su patente".