Secciones

Bus interprovincial se incendió en ruta 5 norte

E-mail Compartir

Un bus interprovincial de dos pisos que se dirigía a la ciudad de Iquique desde Arica resultó completamente destruido tras incendiarse en la ruta 5 Norte, cercano a la cuesta de Chaca, a la altura del kilómetro 2010.

El vehículo quedó en la segunda pista de emergencia de la ruta cuando personal de la primera Compañía de Bomberos a cargo del Teniente Tercero Manuel Escobar llegó para apagar las intensas llamas, las que consumieron el bus y parte del equipaje en cuestión de minutos, sin embargo ningún pasajero resultó herido durante la emergencia, los que lograron salir de la máquina para intentar sacar lo que pudieran.

Por su parte, el comandante de Bomberos de Arica, Patricio Morales, indicó que aún se están investigando las causas del incendio al interior de la máquina, "se hizo presente el departamento de investigación de incendios, pero eso está todavía en proceso", explicó.

Ayuda a pasajeros

Cuando ya todo se había controlado y los pasajeros y la tripulación del bus se encontraban a salvo, otros conductores se acercaron para ayudar a los afectados. Finalmente, otro bus interprovincial se detuvo para llevar a los pasajeros hasta Iquique.

Carabineros estrenará patrullas e incluso una grúa

Un total de 23 vehículos reforzarán la dotación motorizada en la región.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Para iniciar las celebraciones de aniversario de Carabineros en sus 92 años, la institución realizó ayer una muestra de sus diferentes unidades especializadas, donde además se hizo oficial la llegada de nuevos vehículos policiales, los que reforzarán la dotación motorizada en la región.

En el parque Vicuña Mackenna, los 23 nuevos vehículos fueron exhibidos al público, siendo 0 kilómetro y que servirán para toda la región y cumpliendo distintas funciones, según explicó el capitan Rodrigo Troncoso, jefe de la SIAT; "son vehículos Nissan X trail, Sentra y Dodge RP, los que están refaccionados para la función operativa; el Xtrail cuenta con un calabozo en la parte posterior y son 4x4 para poder cubrir cualquier tipo de terreno".

Grúa

Además de patrullas, también llegó una grúa de carga pesada, la que será empleada en casos de accidentes vehiculares y que tiene una capacidad que supera los 3600 kilos; "tiene una cama que permite bajar y de esa forma llevar el vehículo sobre la cama y transportalo, son pocas de este tipo en Arica", agregó Troncoso.

Además se presentaron stands del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE), Fuerzas Especiales, Subcomisaría Investigadora de Accidentes en el Tránsito (SIAT), OS-7 y las Oficinas de Integración Comunitaria y Postulaciones.

3600 kilos y más es la capacidad de la nueva grúa policial, la que será utilizada para casos de accidentes.

Lo condenaron a un total de 17 años por homicidio en el interior de una fonda

E-mail Compartir

El Poder Judicial a través de su página web oficial informó el fallo que se dictó en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica, donde se condenó a Allan Contreras Castillo a 11 años y 6 años de presidio efectivo por los delitos de homicidio y lesiones graves gravísimas respectivamente, hechos que ocurrieron el 11 de junio de 2018 al interior de la fonda "La Zorra con Chupalla", donde Luis Ríos resultó apuñalado y un hombre de iniciales J. C. M. A. perdió su globo ocular izquierdo.

El Fiscal Cristian Sanhueza explicó que el trabajo realizado en el sitio del suceso, así como las pericias al arma blanca y al vestuario del acusado por parte de los peritos de Carabineros, fueron fundamentales para obtener el veredicto condenatorio unánime en ambos delitos. "El trabajo pericial fue vital, toda vez que se logró pesquisar rastros de ADN de la víctima en el cuchillo que portaba el acusado como en su propia vestimenta. A ello se suma el trabajo de la Unidad de Atención de Víctimas y Testigos de la Fiscalía, ya que se aseguró la asistencia de todos los testigos cuyos testimonios fueron fundamentales", explicó el persecutor.

El tribunal solicitó que se tomaran muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

"se logró pesquisar rastros de ADN de la víctima en el cuchillo que portaba el acusado"

Fiscal Cristian Sanhueza"