Secciones

Incendio consumió dos casas en población Chile

E-mail Compartir

Con lo puesto se quedó J.C.J. (67) luego que su vivienda de material ligero resultara totalmente quemada.

También sufrió el efecto de las llamas, la casa de su hermano, pero que se encuentra deshabitada.

El siniestro se declaró en la madrugada de ayer en el pasaje Guillermo Garay de la población Chile.

De acuerdo al relato del afectado "en esos momentos yo no estaba en la casa, pero se quemó todo y quedé sin nada".

También relató que se incendió la vivienda contigua de su hermano, la cual está deshabitada.

Dada la alarma por los vecinos del pasaje, concurrieron al sitio del suceso la Segunda, Tercera y Cuarta Compañías de Bomberos de Arica.

Patricio Morales, comandante del Cuerpo de Bomberos de Arica, expresó que las causas del siniestro son materia de investigación.

Mientras tanto, personal de la Municipalidad de Arica comprometió el apoyo para despejar todos los escombros que quedaron tras el incendio.

Ayer hasta el lugar del siniestro se acercaron familiares y vecinos del afectado a expresarle su apoyo.

Asimismo, personal de los servicios de electricidad comenzó a reparar lo afectado para evitar problemas en las viviendas anexas. El dueño de la vivienda afectada esperaba que lo ayudaran con lo más básico como es la cama y enseres de hogar.

Intentaba salir al Perú con medio millón de dólares

Fiscalía logró condenar a sujeto acusado de lavado de activos.
E-mail Compartir

Redacción

Como autor del delito de lavado de activos, luego que fuera detenido con cerca de medio millón de dólares en efectivo, que pretendía ingresar ilegalmente a Perú, fue condenado por la fiscalía de Arica, A.M.T. de 36 años.

El dinero correspondía a las ganancias por la venta de drogas, la cual le era entregada en el vecino país como parte de pago por el envío de cargamentos clandestinos del molusco conchalepas conchalepas (loco).

El sujeto fue condenado en un juicio abreviado en el Juzgado de Garantía de Arica en el marco de una investigación dirigida por el fiscal Patricio Espinoza, quien trabajó junto a personal de la División de Investigaciones Especiales de la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante y del OS-7 de Carabineros.

De acuerdo a los hechos de la investigación, a mediados de junio de 2017 se tomó conocimiento de una agrupación dedicada a acopiar el recurso loco, para posteriormente sacar cargamentos ilegalmente de Chile con destino a Perú, donde recibían como pago tanto dinero en efectivo como droga, la que ingresaban clandestinamente a nuestro país.

Así se estableció que el 10 de febrero de 2018 un ciudadano extranjero hizo entrega de una mochila con dinero en efectivo, que correspondía a parte del pago por un cargamento del molusco así como a la venta de drogas.

Tras ello, el acusado manejó su vehículo en dirección a playa Las Machas, ocasión en que fue fiscalizado por personal policial descubriendo que al interior del bolso había un total de 498 mil dólares, equivalente a 301 millones de pesos.

"Logramos acreditar los hechos de la acusación y condenar por lavado de activos, cuyo delito base es el tráfico de drogas. Es una condena importante por cuanto sanciona esta acción de querer dar una apariencia de legalidad a los dineros", expresó el fiscal Espinoza.

La condena es de 61 días de presidio y una multa de 200 UTM.

61 días de presidio fue la condena para el imputado del delito de lavado de activos.