Secciones

Este jueves en el espacio cultural del Daem Ex Cine Colón se presenta la película Rocky

E-mail Compartir

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Arica presentará este jueves 28 de marzo en el espacio cultural Daem "ex cine Colón" la película Rocky. Este clásico del cine holywoodense fue estrenado en 1976 y muestra la historia de la búsqueda del sueño americano por parte de Rocky Balboa, un italoestadounidense de clase baja que se dedica a cobrar los créditos de un prestamista de Filadelfia. Rocky tiene talento para el boxeo, y tendrá la oportunidad única de combatir por el título de los pesos pesados. La película fue escrita y protagonizada por Sylvester Stallone, entregándole inmediatamente gran fama. Cuenta con tres premios Oscar, entre ellos Mejor Película y es considerada una de las mejores películas sobre deportes de la historia en Estados Unidos.

Este martes éxitos de los '80 en La Posta restaurant

E-mail Compartir

De lunes a sábado el restaurante guachaca ariqueño La Posta cura las emergencia de cortertulios que no importa si tienen Fonasa o Isapre, siempre tendrán una cura.

Este martes 26 además de contar con diferentes preparaciones típicas y tragos con nombres únicos, tendrán la presentación de "El Cassette", un especial de rock latino en formato electroacústico con clásicos de Miguel Mateos, Los Cadillacs, Calamaro, GIT, entre otros. La entrada es liberada y el show es desde las 22 horas.

Para consultas y/o reservas llamar a 58 2251955 o al 981271954.

Ya hay fecha para feria costumbrista Frutos del Norte en Cerro Sombrero

E-mail Compartir

En dos semanas más, el 6 y 7 de abril se realizará la tercera versión de la feria costumbrista "Frutos del Norte" con gastronomía típica de la zona, artesanía local, tours rurales y mucho más. En la feria, vecinos de Cerro SOmbrero y artistas locales ofrecerán un entretenido y familiar panorama para el fin de semana. Organizada por la Dirección de Desarrollo Rural, la iniciativa busca potenciar el turismo del sector, potenciar emprendimientos, concientizar sobre el entorno y visibilizar la gastronomía y cultura local. Tanto el sábado 6 y domingo 7 de abril la feria estará abierta a partir de las 12 horas en la cancha de Cerro Sombrero.

Jóvenes demostraron talento y organización

AJA y Consejo binacional de la juventud repletaron el Teatro Municipal con música.
E-mail Compartir

Con una positiva respuesta del público se realizó el Festival Internacional Sueño Latino, evento hito de la Asociación de Jóvenes Artistas, AJA, y el Consejo Binacional de la Juventud, el cual reúne a organizaciones juveniles de Arica y Tacna.

Sueño latino

El festival comenzó con un video elaborado por AJA, donde mostraron un poema sobre el Sueño Latino, "sobre lo que es fácil soñar, pero lo duro que es alcanzar cada sueño", comentó Eliseo Espinoza, presidente AJA Arica.

La parrilla de artistas ariqueños y tacneños incluía a Hiskka Thukkuri, Raishar Music, Likancur, Paloma Mardones, Aldana, Devotion y Cioff Perú, por nombrar algunos.

Durante la jornada se regalaron cajas de donas de Good Lucky y sortearon tiza de New York Tiza y giftcards con descuentos en Insomnio Tattoo Studio.

Además de música, baile y sorteos, hubo una exposición de fotografía e ilustraciones.

En su misión solidaria, los jóvenes recolectaron útiles escolares para niños y niñas de escasos recursos, colecta que seguirán realizando esta semana y darán a conocer a través de sus redes sociales la forma de cooperar.

"El evento salió bacán, hubo muy buena respuesta del público, la gente se quedó hasta el final. Como agrupaciones del Consejo Binacional sentimos que cumplimos los objetivos de difusión del talento joven, integración entre países y solidaridad. Asimismo como AJA estamos muy contentos por la calidad de los artistas en Arica, creo que demostramos que no hace falta ser músico de 20 años en el escenario para hacer shows excelentes", comentó Eliseo Espinoza, presidente de AJA Arica.

Consejo binacional de la juventud

El 29 de enero del 2014 se crea el Consejo Binacional de la Juventud, para reforzar los lazos de hermandad entre Arica y Tacna. La motivación fue el fallo de la Corte de la Haya, es ahí donde se encontró la importancia de reunirse y seguir trabajando por la buena vecindad de ambos pueblos hermanos. Sin embargo, las conexiones entre jóvenes de ambas ciudades provienen del II Encuentro internacional de jóvenes líderes de Perú y Chile, organizado por el Consulado General de Chile en junio de 2013, donde delegaciones de ambos países firmaron un acuerdo de cooperación realizando mesas de trabajo en temas de voluntariado, culturales y sociales.