Secciones

Club combina las artes marciales y la seguridad

E-mail Compartir

Para el sensei Gerardo Sepúlveda Ferrada el arte de la defensa personal es una gran herramienta para sacar a los niños y jóvenes del flagelo de la droga.

Por ello como prevención y también para dar seguridad a los vecinos es que con su club postuló y ejecutó un proyecto con fondos del 6 por ciento del FNDR.

Sepúlveda, con su directiva, dio a conocer que el club de artes marciales que preside organizó este proyecto que benefició a los pobladores de las juntas vecinales "Tres Villas"; Villa "Portal del Norte; y Los Andes I.

En el transcurso del proyecto se realizaron, también capacitaciones y talleres en seguridad, prevención, emergencia y talleres de primeros auxilios, además de un curso de manipulación de radio para emergencias, todo lo cual contó con apoyo de Onemi.

Según detalló el sensei, el proyecto empezó el 6 de agosto del 2018 en que se entregaron los fondos concursables por una cantidad de 2 millones 400 mil pesos y al término, el pasado mes de febrero, fue el cierre total rendido "sin observaciones y entrega del certificado de evaluación del proyecto".

La idea -expresó- es seguir incentivando el deporte y la seguridad ciudadana.

El glorioso Matadero dio el golpe mortal en la última fecha

En el torneo de verano de la Liga del Adulto Mayor "7 de Junio" alzaron otra copa en su largo historial.
E-mail Compartir

En la puerta del horno se quema el pan y esta vez el popular refrán se puede aplicar a lo ocurrido en la final del campeonato de verano de la Liga de Fútbol del Adulto Mayor serie 65 años en el estadio Canadela.

Los clubes Piratas de Coquimbo y Unión Matadero, venían de ganar sus respectivos compromisos y con ello llegaban con un punto de diferencia (a favor de Piratas) a luchar por el título de campeón del verano.

Los aurinegros eran los líderes del certamen con 18 puntos seguidos de Matadero con 17 y tenían la mejor opción para alzar la copa bastando un triunfo en el epílogo del torneo de los "viejos cracks".

Sin embargo en la última fecha, el histórico Unión Matadero, hizo su tarea goleando por 4 a 1 a Wanderers colocando presión al entonces puntero.

Acto seguido salió a la cancha Piratas de Coquimbo para medirse con el débil Somoge en el papel, pero al término del encuentro quedó instalada la sorpresa con la victoria de los ex militares por 1 a 0 sobre los del parche en el ojo.

Con esto, la tabla de posiciones del campeonato se cerró con Unión Matadero,19 puntos, campeón del torneo; Piratas de Coquimbo, 18 unidades, vicecampeón; y Unión Chinchorro con 17 puntos, tercero.

El goleador del certamen fue el eterno artillero José Zelada Espinoza, jugador que defendió los colores de Unión Chinchorro y anotó 20 goles.

Rubén Canales Vilca, fundador del Club Matadero entregó su saludo a la institución por este logro alcanzado por los viejos cracks.

Mientras tanto, el club espera reforzarse para seguir la senda de los triunfos en el campeonato oficial 2019.

comenzaron en la afa

E-mail Compartir

Unión Matadero tiene 76 años de vida institucional, siendo uno de los clubes más emblemáticos de nuestra ciudad. Comenzó en la Asociación de Fútbol de Arica (AFA), con todas sus categorías y con mucha historia. Hoy solo sobrevive con la serie de los 65 años jugando en esta Liga de Adulto Mayor "7 de Junio". Grandes dirigentes del fútbol amateur, seleccionados de Arica, como también jugadores que pasaron por el profesionalismo, ha tenido la entidad. Su actual presidente es Cecilio Collao y hoy gracias a algunos pocos dirigentes de la época de gloria más otros que vibran con la tricota quieren volver a renacer esta institución que ya es leyenda en la región de Arica y Parinacota.