Secciones

Arica tiene dos finalistas del desafío emprendedor

Evento es organizado por Banco de Chile y Desafío Levantemos Chile.
E-mail Compartir

Veinte emprendedores de todo el país fueron seleccionados entre más de 31 mil postulantes para participar en la final del concurso "Desafío Emprendedor", evento organizado por Banco de Chile y Desafío Levantemos Chile.

Y Pilar Gandolfo e Iván Aguirre fueron los seleccionados que representarán a la región de Arica y Parinacota, quienes mostrarán sus productos en una gran Feria de Emprendimiento en el Centro Parque Araucano, comuna de Las Condes.

Pilar, quien vive en Arica, fue seleccionada para seguir compitiendo con su emprendimiento "Isidora Baby Store", tienda online que comercializa productos para ayudar a niños con trastorno de aprendizaje.

"Comencé con este proyecto por la necesidad de ayudar a mi nieta que fue diagnosticada con trastorno de aprendizaje. Trabajamos con profesionales del área de salud y educación, quienes nos solicitan un modelo de juego especializado, como libros sensoriales con identidad regional, cubos de reconocimientos y cajas sensoriales, que son validados por psicólogas, psicopedagogos, fonoaudiólogos y terapeutas", explica la emprendedora local.

En tanto, Iván Aguirre con su emprendimiento "Pasha Chile", confecciona diferentes productos en madera reciclada, como terrarios, macetas o adornos, promoviendo el diseño social al contratar a ex convictos que necesitan reinserción social para su sustento económico. "Siempre tuvimos, junto a mi socio, el anhelo de implementar una forma de diseño social, donde pudiésemos impactar de forma innovadora en nuestro entorno. Trabajamos con una economía circular donde ayudamos a generar ingresos a distintos emprendedores como la señora que nos provee de suculentas, artesanos ex convictos quienes ayudan a procesar la madera y los diseñadores", señaló.

"El apoyo al emprendimiento forma parte esencial de nuestro Compromiso con Chile, porque entendemos que para hacer realidad una buena idea, se requiere de esfuerzo, perseverancia y comprensión. En la tercera versión del Desafío Emprendedor, desde el Banco de Chile queremos acompañar a las personas en sus emprendimientos y entregarles las herramientas necesarias para que cumplan sus sueños, lo que va en línea con nuestro compromiso con Chile", explica Eduardo Ebensperger, gerente general de Banco de Chile.

Por su parte, Goran Ahumada, director de Emprendimiento de Desafío Levantemos Chile comenta que "Desafío Emprendedor, más que un concurso, es una oportunidad de trabajar colaborativamente no solo con emprendedores de diferentes localidades y rubros, sino que, junto al Banco de Chile y a Desafío Levantemos Chile, pueden contribuir al desarrollo profundo de nuestro país".

El vicepresidente ejecutivo de Corfo, Sebastián Sichel, quien forma parte del jurado, recalca que "los esfuerzos públicos y privados que hagamos para acelerar el éxito de los emprendedores es la mejor forma que tenemos de trabajar por Chile".

Encuesta revelará las demandas de los jóvenes

E-mail Compartir

Se dio inicio al trabajo de campo de la 9° Encuesta Nacional de Juventud, la principal herramienta a nivel cuantitativo para medir la realidad de las y los jóvenes residentes en Chile. Esta novena versión considera por segunda vez a la región de Arica y Parinacota como territorio distintivo, permitiendo un diagnóstico claro de los jóvenes de la región.

La Encuesta se aplica cada 3 años a personas entre 15 y 29 años, y tiene por objetivo conocer la situación de la juventud de nuestro país, sus opiniones y experiencias en diversas temáticas que les son atingentes, entre las que se encuentran: trabajo, educación, política, salud, violencia, sexualidad, entre otras.

Los resultados son fundamentales porque se utilizan para el diseño e implementación de políticas públicas destinadas a la población joven del país.

"La Encuesta Nacional de Juventud es la principal radiografía de la juventud chilena, que permite caracterizar a los jóvenes del país, conocer su situación, opiniones y experiencias en distintas temáticas, lo que contribuye significativamente para diseñar mejores políticas públicas para este importante segmento de nuestra población. Para el Instituto Nacional de la Juventud y el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, los jóvenes son protagonistas y esta encuesta van en esa línea ya que son ellos los que expresan su opinión en distintos ámbitos", explicó la directora regional de Injuv, Clara González Leiva.

Es por ello que la directora de Injuv hizo un llamado a todos los jóvenes de la región de Arica y Parinacota a responder de manera abierta una encuesta que está a cargo de Adimark. "Es distinta a las encuestas anteriores, pues el formulario ya no papel sino una tablet donde el encuestador realiza las consultas a los jóvenes. Va a ser sometida por lo demás a profesionales de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional". dijo.