Secciones

Buscan oportunidad laboral en el reciclaje

E-mail Compartir

Ocho ariqueños y ariqueñas iniciaron su participación en la "Escuela de Recicladores de Base", que forma parte del programa Prototipos de Innovación Social de Corfo.

La instancia de capacitación es ejecutada por la Fundación Norte Verde, que sumó como socio estratégico al Mall Plaza Arica, lugar donde se experimentará lo aprendido en las aulas (UTA e Inacap facilitarán infraestructura).

Los beneficiarios de la escuela son personas excluidas del empleo formal, vulnerados en sus derechos (situación de calle, con debilidad económica y social) y pertenecen a la oferta público-privada: A través del Programa Calle de Dideco (Municipalidad de Arica); y programas de Corfal asociados a la temática.

Manuel Rodríguez, director regional de Corfo, destacó la asociatividad público-privada a favor del reciclaje.

"Iniciamos una nueva etapa en la región en torno al reciclaje a través de la asociatividad público-privada y la Municipalidad juega un rol fundamental. Estamos trabajando para que Arica recicle y para eso debemos eliminar barreras impositivas como aranceles, por lo que confiamos que en términos legislativos esto se modifique".

Yuglen Cheung es una de las beneficiarias y espera que este modelo se replique en las nuevas generaciones: "Me interesó mucho la propuesta que tiene esta Escuela de educar en reciclaje y así transmitir lo aprendido a los niños, la familia, para saber cómo podemos aportar a reducir la basura en la ciudad. Ojalá que más jóvenes se capaciten en este tema".

Nuevo paseo cambió la cara de barrio Inostroza

E-mail Compartir

En una verdadera fiesta se transformó la inauguración del nuevo Paseo Cancha Rayada Etapa I y II, iniciativa del programa "Quiero Mi Barrio" del Minvu y que es ejecutada por la Municipalidad de Arica, proyecto que busca mejorar la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas del sector del barrio Jorge Inostroza y Puerta Norte Concordia.

El espacio público cuenta con juegos infantiles, máquinas de ejercicios, sombreaderos y un anfiteatro para eventos, obra que viene a reactivar la participación vecinal, el esparcimiento de niños y niñas y de la familia. El alcalde Gerardo Espíndola, destacó la importancia de tener un espacio público en directo beneficio de los vecinos.

Obispo Atisha le pidió perdón a Santiago Sharp

A través de un comunicado, la autoridad diocesana declaró que el sacerdote sí acogió la denuncia contra el presbítero Juan Quispe y tomó acciones.
E-mail Compartir

El obispo de Arica, Moisés Atisha, hizo público ayer que le pidió perdón al sacerdote Santiago Sharp, luego de haber declarado que éste no adoptó ninguna acción cuando recibió la primera denuncia contra el presbítero Juan Quispe, por "actos impropios de connotación sexual".

En una nueva declaración, publicada en la página web del Obispado de Arica, Atisha reconoce que esto es erróneo y que Sharp sí acogió la denuncia, animó a la presunta víctima a llevar la denuncia ante las autoridades civiles y conservó sus datos para contactarla de ser necesario.

El texto aclaratorio difundido ayer señalar textualmente:

"Como Obispo de la Iglesia de San Marcos de Arica, tengo el deber de entregar la siguiente aclaración respecto a la actuación del P. Santiago Sharp, Administrador Apostólico en el año 2013, cuando en el cumplimiento de sus responsabilidades le correspondió recibir a la denunciante y la denuncia de las conductas del presbítero Juan Quispe".

"El P. Santiago Sharp se reúne al menos en dos ocasiones con la denunciante y como consecuencias de esos encuentros invita y anima a que la denunciante realice la denuncia ante las autoridades civiles, acción que fue realizada".

Colaboración

"Cuando en el mes de junio de 2018 fue necesario contactar a la denunciante del presbítero Juan Quispe, la colaboración del P. Santiago Sharp fue de mucha colaboración, mostrando así su compromiso para que en nuestra Iglesia estas denuncias no queden sin la debida atención".

Ante la imprecisión de su participación expuesta en el comunicado de fecha 21 de marzo de 2019, y las incomodidades a su buen nombre y su trayectoria sacerdotal en medio nuestro, le he pedido perdón quedando ambos en paz. Espero que la comunidad siga manifestándole su aprecio, cercanía y cariño", concluye la declaración.

El caso que originó esta serie de declaraciones se refiere a la denuncia formulada por una mujer adulta en contra del presbítero Juan Quispe, quien habría cometido lo que el Obispado calificó públicamente como "actos impropios de connotación sexual".

Esto llevó a una investigación por parte de las autoridades diocesanas, que determinaron suspender a Quispe por cinco años del ministerio sacerdotal, además de retirarle su condición de capellán del Colegio San Marcos.

Además, entregó los antecedentes recopilados a la PDI.