Secciones

Abren dos cursos de chino mandarín introductorio en Instituto Confucio de Universidad Santo Tomás

E-mail Compartir

Con el fin de acercar la cultura y el idioma chino a la región, el Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás abrió la convocatoria de inscripciones para participar de dos cursos de chino mandarín introductorio de forma gratuita para toda la comunidad. Para inscribirse, solo deben acercarse a la Sede de la Universidad ubicada en Avenida 18 de Septiembre N°1191 con su cédula de identidad o a través de la fan page de Facebook "Santo Tomás Arica", y llevar la cédula de identidad a la primera clase. Las clases serán impartidas por Xu Jie, profesora oriunda de la ciudad de Xi An. Sus clases iniciarán este lunes y martes. El primer curso se dictará los lunes, miércoles y viernes desde las 10:00 hasta las 12:00 horas, mientras que el segundo curso se desarrollará martes y jueves desde las 18:00 a las 20:00 horas.

El curso introductorio de chino mandarín permitirá aprender vocabulario básico para relacionarse y entablar una conversación y además se enseñará parte de la cultura. "Es un idioma difícil, pero no imposible de aprender", comentó la profesora Xu Jie.

Parte del disco Karma de Egregor está ahora en versión Unplugged en Spotify

E-mail Compartir

La banda ariqueña Egregor comienza a cerrar el ciclo de su disco Karma para comenzar a preparar su nuevo disco este 2019. Como última actividad de difusión de Karma, la banda lanzó una lista de reproducción en Spotify con cuatro canciones en versión unplugged Inflexión, Sideral, Karma y Máscara. Estos temas los grabaron en vivo para el programa Arica Unplugged de MasTv y el guitarrista de la banda Richard Iturra quien además tiene la sala Ripo. La vocalista de Egregor Magdalena Opazo comentó que muchos de sus seguidores gustan de sus temas en versión unplugged y de esta forma llegan a un público más amplio.

Regalan libros sobre importancia del sol a colegios públicos

Ayllu Solar entregó más de 30 ejemplares al Daem de "Con ustedes el sol", el cual tiene realidad aumentada.
E-mail Compartir

El proyecto Ayllu Solar, el cual busca que las comunidades urbanas y rurales de la región alcancen el desarrollo sustentable a través del uso de la energía solar, entregó más de 30 ejemplares del libro "Con ustedes... el Sol", un texto sobre la importancia de la energía solar y lo explica con realidad aumentada.

Educar sobre energía

Con una ceremonia realizada en la Escuela Manuel Rodríguez D-11 de Arica, el proyecto de Serc Chile Ayllu Solar, donó los más de 30 ejemplares del libro "Con ustedes… el Sol" a la Dirección de Administración de Educación Municipal (Daem) de Arica a través de su director, Darío Marambio, para que lo distribuyan en las diferentes escuelas municipales.

"Entregar este libro es parte de nuestra misión de Serc Chile, como ejecutores del proyecto Ayllu Solar, de educar sobre esta increíble energía con que contamos y las múltiples formas de aprovecharla. Esto nos alegra profundamente, y quisiéramos que, así como hoy lo entregamos en Arica, pudiese estar en todos los colegios del país", comentó Rodrigo Palma, director de Ayllu Solar

El director del Daem, Darío Marambio, recibió los libros comentando que es "muy importante que se haya hecho el lanzamiento de este libro que le enseña a los niños el trabajo que se puede hacer a partir de la energía solar, además recopila la historia de la humanidad con el sol. Para nosotros lo que ha hecho el grupo de Ayllu Solar, en compañía del seremi de Energía, ha sido muy impactante. Tenemos varios colegios que han sido transformados lentamente y nuestro sueño es que todos los colegios sean traspasados a esta energía tan limpia y gratuita".

El seremi de energía, Cristian Fuentes, expresó que "es también nuestra línea que los niños se empoderen en la formación de técnicos y conocimiento de energías renovables no convencionales".

El libro consigue que los niños descubran que la energía solar es la mayor fuente de energía renovable en Chile y una enorme fuente de riqueza: Chile tiene la mejor radiación del planeta en el Desierto de Atacama, y podría convertirse en una potencia mundial solar.