Secciones

Oficial de Gendarmería fue parte de la creación de himno a la infancia

Canción "Los Niños Primero" ha sido conocida a nivel nacional e internacional a través de la organización para Todas las Artes de Unesco.
E-mail Compartir

Un mensaje emotivo y significativo sobre la importancia de la protección de los niños y niñas del mundo, es lo que refleja la canción "Los Niños Primero", canción creada y producida en Arica, la cual ha sido reconocida a nivel nacional e internacional.

Entre los creadores de la lírica de este himno a la infancia está el teniente coronel de Gendarmería Alejandro Lynch Ramírez, quien es jefe subrogante del Complejo Penitenciario de Arica.

Lynch creó la letra junto al músico, productor y actual presidente regional de las Naciones Unidas de todas las Artes, Benjamín Aguirre, mientras que el tema es interpretado por Eingell Baltra, Benjamín Aguirre y Raishar.

Los niños primero

La canción, creada el año 2018, fue mezclada y masterizada por el reconocido productor musical radicado en España, Eduardo Imbelloni y el video Lyric (con la letra), fue desarrollado por Ester Alcantud.

Para el jefe (s) del Complejo Penitenciario de Arica, Alejandro Lynch Ramírez, quien lleva 25 años de trayectoria cumpliendo funciones en diferentes ciudades del país como Punta Arenas, Temuco, Valparaíso, Copiapó, Alto Hospicio, Iquique y Arica, su pasión por la música comenzó desde muy joven.

"He hecho música desde joven, incluso antes de ingresar a Gendarmería, donde también he seguido creando canciones y gané algunos festivales. La música es un escape terapéutico que me sirve para abstraerme del trabajo cotidiano".

El teniente coronel Alejandro Lynch manifestó que la canción nació con la intención de presentarla a las autoridades regionales y que se pudiera difundir en los establecimientos educacionales de la región. Sin embargo reconoció sentirse sorprendido ante la difusión y reconocimientos de diferentes instituciones.

"Nace de la inquietud por entregar un mensaje a la sociedad y a las autoridades sobre la importancia que son los niños en nuestro país, creo que estamos al debe en ese sentido. Los niños y niñas deben estar en el primer escalón de la escala de valores de la sociedad. No solo puedo aportar a la seguridad pública del país desde mi función en el quehacer penitenciario, a través de la música tengo la capacidad de escribir una letra en pos de quienes más lo necesitan. Insisto y soy un convencido de que la música es mágica, una terapia, es transversal y puede llegar a todos los rincones del mundo".

Vulnerados de niños

Alejandro Lynch explicó que dentro del complejo se dan cuenta que existe un porcentaje de internos que fueron niños en cuya infancia sus derechos fueron vulnerados.

"Como jefatura me corresponde acudir a los Consejos Técnicos, donde los antecedentes de vida de la población penal, muestran que existen internos que fueron niños vulnerados en sus derechos desde temprana edad de su infancia: niños abandonados y cuyo resultado, es estar hoy privados de libertad, quizás por una sociedad que aún no es conciente de lo que significa la protección de los niños y niñas. Por eso uno trabaja en éstas temáticas, con la música podemos entregar mensajes donde predominan aquellos valores intransables".