Integran educación con experiencias artísticas para salvar al Picaflor de Arica
Asociación cultural Círculo Ancestral y ONG Picaflor de Arica mostrarán propuesta a establecimientos del Daem.
La asociación cultural Círculo Ancestral en alianza con la ONG Picaflor de Arica, están preparando un programa de sensibilización medio ambiental por medio de vivencias artísticas.
Círculo Ancestral es una agrupación que realiza actividades relacionadas al arte, la memoria y el aprendizaje.
La propuesta de sensibilización consiste en un programa integral de charlas, talleres, la presentación de una obra y la realización de un "picaforo", para integrar el aprendizaje desde la experiencia y lo multisensorial.
Plan piloto
A través del departamento de cultura de la Municipalidad de Arica, presentarán esta propuesta a directores, técnicos y profesores de medio ambiente de los establecimientos educacionales del Daem.
Esto se realizará el 4 de abril en el Poblado Artesanal, donde mostraran parte de este programa, el cual en términos generales cuenta con cuatro experiencias.
Hay una charla sobre el peligro de extinción del ave y la escasez del agua. Hay un taller de serigrafía o estampadas de iconografía precolombina y del picaflor con tintes naturales. Un taller de artes escénicas relacionado al movimiento. También incluye la presentación de la obra "La misión de picaflor", la cual tiene una recopilación de cuentos andinos. Y finalmente harían un picaforo.
"Hablamos sobre lo que fue la vivencia comentando como fue esto de escuchar y luego hacer, convertirte y observar. Así conoceremos como transita la información y como se traspasa a los niñas y niños. De hecho soñamos de que ahí puedan salir acciones concretas", comentó Ocarina, integrante de Círculo Ancestral.
En escuelas donde hay realizado estos foros, los integrantes de Círculo Ancestral han recopilado grandes ideas de parte de los niños, como juntar firmas para pedirle a embotelladoras que sólo hagan envases de vidrio o retornables, para acabar con el plástico.
"Los niños se dan cuenta que pueden tener un interés común a pesar de que tengamos distintas edades o gustos, y pueden empezar a hacer acciones".
Equipo realizador: Máximo Tapia, Leslie Berríos, Inti Baeza, Mercedez Viza- Carlos Cruz y Ocarina Murtagh.
"Con las vivencias de involucra al ser de manera integral, inevitablemente remueve porque no se trata solo de escuchar y pensar, está el hacer, potenciando la creatividad. ", agregó Ocarina. Murtagh.