Secciones

A última hora: solo el 23% ha renovado permiso de circulación

Se espera que este año 75 mil contribuyentes renueven este documento. Ya comenzaron las aglomeraciones.
E-mail Compartir

Desde el 1 de febrero la Dirección de Tránsito comenzó a realizar la renovación de permisos de circulación. De acuerdo a la Municipalidad de Arica 11.003 personas lo han pagado de forma presencial mientras que 6.842 han realizado su trámite a través de la plataforma de Internet.

Según información emitida desde la Dirección de Tránsito del municipio, aún faltan 52 mil 155 permisos por renovar, de un universo de 70 mil vehículos en Arica.

Eduardo Zurita, jefe de permisos en la Dirección del Tránsito, comentó que se manejan con la cifra de 75 mil autos, "el ingreso normal diario es de entre 15 a 20 vehículos nuevos".

Siendo 70 mil o 75 mil, menos de 25% de los contribuyentes de la ciudad han realizado el trámite que todo conductor o dueño de vehículo debe hacer en marzo.

Caídas del sistema

Patricia López comentó que llevaba poco en la fila, pero al caerse el sistema, estaba perdiendo el tiempo, "molesta", dijo.

Damari Garrido agregó que este año el trámite ha sido más rápido, porque hay más gente en la atención, "faltan más cajas para pagar, acá puede ser rápido, pero a la vuelta está lento".

Para Juan Carlos Bustos el trámite ha sido lento porque "a todos se les ocurre venir en este tiempo a sacar el permiso, deberían dar cierta semana para tantos dígitos de patente para que no se aglomere mucho la gente".

Fin de semana

Estos últimos dos fines de semana en el parque Colón, el Epicentro 2 Villa Pedro lagos y el estadio Carlos Dittborn, habrá atención de 9 a 14 horas para sacar el permiso de circulación.

Ojo con los Seguros

Lo que también se debe renovar es el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales, Soap.

Isaías Uarac, dueño de Fotos Yamil, pyme autorizados por la Mutual de Seguros para la venta del soap, comentó que ha bajado bastante la venta presencial y denunció que mucha gente está revendiendo seguros.

"Están modificando pólizas, las compran por internet y las venden al precio de quienes trabajamos establecidos. Nosotros somos agentes y tenemos contratos con compañías, por lo mismo tenemos su publicidad, pero el resto no los tienen y están evadiendo impuestos".

Epicentro 2 Villa pedro Lagos

Donde también se están realizando el trámite de sacar el permiso de circulación es en el Epicentro 2 Villa Pedro Lagos. Eduardo Palacios, quien realizó el tramite allí, comentó que el lugar estaba vacío, por lo que fue rápido.

Estefani Carrasco Rivera

estefani.carrasco@estrellaarica.cl

En el estadio Carlos Dittborn los trámites son expeditos

E-mail Compartir

Con una muy baja afluencia de público se encuentra el punto de renovación del permiso de circulación en el estadio Carlos Dittborn. La vendedora de seguros Sura, Evelyn Aguirre, comentó que el año pasado se habilitó el Epicentro 1 (Augusto Zubire) , pero no se difundió que dicho punto se trasladó al estadio, "la gente no viene porque no hay propaganda. El año pasado en esta fecha nosotras estábamos vendiendo cerca de 50 seguros al día y ahora se están vendiendo seis, estamos vendiendo el 10% de lo que se debería acá, está vacío". Por turno de mediodía, las cajas de renovación de permiso de circulación están atendiendo a cerca de 20 personas. La atención es por 18 de Septiembre y de lunes a viernes es de 9 a 19 horas, mientras que sábado y domingo es de 10 a 14 horas.

Se cayó el sistema durante 30 minutos

E-mail Compartir

En el centro comercial Parque Colón, donde se ubican las oficinas de la Dirección de Tránsito, se cayó el sistema computacional entre las 12.45 y las 13.20 horas, situación que causó bastante indignación entre los contribuyentes que estaban realizando trámites como renovación de licencia y renovación de permiso de circulación. En el lugar normalmente funcionan con tres cajas, pero por la gran cantidad de contribuyentes que esperan que lleguen, se habilitaron tres más para que sean seis. Eduardo Zurita, jefe de permiso de circulación en el Parque Colón, se acercó a la gente para informar de la caída de sistema, "siempre es mejor informar al contribuyente sobre las necesidades que tenemos", comento. Zurita agregó que hay ocho personas más trabajando en renovación de permiso de circulación.