Secciones

Astrónomo no descarta viabilidad de un observatorio en la región

Como parte de la Semana de la Astronomía, Explora está desarrollando una serie de charlas.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

A propósito de la conmemoración de la Semana de la Astronomía, Mario Hamuy, académico de la Universidad de Chile y presidente de la Fundación Chilena de Astronomía realizó una charla a estudiantes invitado por Explora de Conicyt.

El profesional comentó que en esta fecha se aprovecha de divulgar la disciplina que es tan particular en Chile por sus transparentes cielos.

Respecto a la viabilidad de concretar un observatorio en Arica y Parinacota, Hamuy destacó que la región tiene cielos muy buenos, entre los mejores del mundo. "Hace algunos años se pensó en un proyecto de este tipo, pero lo que hay que hacer es trabajar midiendo las características de los cerros que están al interior. No se trata solo de que los cielos se vean azules, hay que medir características como el viento, la humedad, la transparencia y el seeing que es algo muy técnico, pero que tiene que ver con la calidad de la imagen que llega al lugar".

Agregó que para llevar a cabo un proyecto de estas características, la región debe empoderarse y definirlo como una estrategia "y una vez que se identifique el lugar, pedir al gobierno central las concesiones de largo plazo para proteger el sitio de la contaminación lumínica, de la explotación minera y de aguas, que pueden ser un conflicto con la actividad de investigación".

Las actividades por la Semana de la Astronomía continúan hoy con la exposición "Arqueología galáctica" a cargo de Camila Navarrete, doctora en Astrofísica.

10:30 se realizará la charla de hoy en la sala Facsojur de la UTA. El jueves se desarrollará otra a las 17 horas.

Buscan a trabajadores destacados para participar de concurso

E-mail Compartir

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Juan Manuel Carrasco, hizo un llamado a los sindicatos e instituciones gremiales a proponer nombres de trabajadores cuyas historias sean ejemplo de esfuerzo y perseverancia, a fin de ser candidatos para la obtención del premio "Manos que hacen Patria en Arica y Parinacota: Día del Trabajador".

"Está la necesidad de generar iniciativas donde se fomente el respeto de los derechos de los trabajadores y resaltar el esfuerzo que realizan a diario, no sólo en sus fuentes laborales, sino también en su vida familiar", indicó Carrasco.

Los nombres y una descripción de sus historias pueden ser enviadas a jugalde@mintrab.gob.cl, o al Fanpage de Facebook de la Seremi del Trabajo.