Secciones

17.807 luminarias Led se instalaron en dos años

E-mail Compartir

Por unanimidad, el Concejo Municipal aprobó ayer el convenio de cooperación entre la Municipalidad de Arica, la Agencia Chilena de Eficiencia Energética y la empresa Ahimco de Ingeniería y Construcción. El acuerdo corresponde al traspaso a la municipalidad de la garantía por 8 años de las luces LED instaladas en la comuna. El seremi de Energía, Cristián Fuentes, explicó que desde agosto del 2016, cuando comenzó la primera etapa, se han cambiado a tecnología LED 17.807 luminarias gracias al proyecto de recambio impulsado por su ministerio. En un principio, se propuso como meta la instalación de 20.600 luminarias, pero para cumplir ese objetivo, se han aprobado proyectos anexos para Azapa y se realiza un catastro en las 4 comunas de la región.

La tercera etapa finalizó en agosto del 2018.

Concejo aprobó 63 millones en subvenciones

E-mail Compartir

En la sesión de ayer del Concejo Municipal de Arica se aprobaron más de 63 millones de pesos en subvenciones municipales extraordinarias que posibilitarán la ejecución de las actividades y proyectos presentados por la Cruz Roja, Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos y el Club de Huasos de Arica.

El detalle de los montos aprobados fueron: 9 millones 632 mil pesos para la Defensa Civil, 28 millones de pesos para el Cuerpo de Bomberos, 4 millones 500 mil pesos para la Cruz Roja y 21 millones de pesos para el Club de Huasos de Arica. La concejala Miriam Arenas Sandoval dijo que las subvenciones que el municipio le otorgó a la Cruz Roja, Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos, se justifican porque estas instituciones durante todo el año trabajan en beneficio de la comunidad.

Entregan materiales a 150 afectados por lluvias

Apoyo se suma a subsidios para la reparación de viviendas y reposición de enseres.
E-mail Compartir

"Me entró el agua por la cocina, hasta el techo, y se rompió la estructura. Por suerte, me ayudaron en el arreglo completo de la cocina que se inundó y lo destruyó todo. Sólo puedo agradecer profundamente la ayuda y el cariño de las autoridades, porque sin ello, no sabría qué hacer. Hace 50 años que vivo en esta casa y he visto crecer a mis hijos y nietos aquí. Significa mucho para mí. Este arreglo es una bendición, así que gracias por todo".

El testimonio corresponde a Dora Blanco, habitante de la población Rancagua, una de las 150 personas beneficiadas en la región con el subsidio de Banco de Materiales del Ministerio de Vivienda, que permite entregar recursos a quienes sufrieron daños producto de las lluvias estivales de febrero.

La pobladora fue visitada en su casa por la intendenta de Arica y Parinacota, María Loreto Letelier y el seremi de Gobierno Víctor Mardones, quienes conocieron los arreglos realizados en el techo y muebles de cocina con los recursos fiscales.

El beneficio que llegó a esta pobladora es parte del plan de rehabilitación post lluvias que impulsa el Gobierno en Arica y Parinacota, el que además contempla recuperación de obras de infraestructura pública y apoyo a agricultores.

Apoyo por daños

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha dispuesto de subsidios de "Construcción en sitio residente" (800 UF) para personas que sufrieron "daños no reparables en viviendas ubicadas en zona segura"; "Reparación" (150 a 300 UF) para casas con "daños reparables con compromiso estructural"; "Banco de materiales con asistencia técnica y mano de obra" (60 UF) para viviendas con "Daños reparables sin compromiso estructural" y "Banco de materiales" (30 UF daño menor y 50 UF daño leve) para aquellas casas con "daño reparable leve".

ARREGLOS Y ENSERES

Hasta el 25 de febrero pasado, el Minvu registraba en la región 20 viviendas con daño mayor o no reparable que podrán optar a estos subsidios. Por otro lado, desde este lunes 18 de marzo la Subsecretaría del Interior comenzó a entregar un bono por pérdida de enseres que considera un monto de entre 300 mil a 500 mil pesos.