Secciones

Priorizan construcción de 3 puentes en Chiza

El objetivo es evitar cortes en la ruta que une la región con Tarapacá.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P. - La Estrella

Los efectos de las lluvias estivales en la región obligaron al Mop a priorizar proyectos de conectividad que se tenían considerados, pero los efectos del corte de la ruta 5 que conecta Iquique con Arica, obligó a priorizarlos.

Es así que por instrucción del ministro Andrés Fontaine, se procederá a dar prioridad a la inversión sectorial de 14 mil millones de pesos que considera la construcción de tres puentes en el sector de Chiza, para frenar los efectos dejados por la lluvia estival, que en febrero dejó funcionando la carretera a Arica solo por horas y obligó implementar un puente mecano de emergencia, que aún se mantiene en la zona.

El proyecto se comenzó a materializar el 2018, pero ahora tendrá prioridad en su ejecución y se espera que el plazo de ejecución de las obras sea mayo de 2020.

Los trabajos se ejecutarán en el sector de la quebrada de Chiza, en el tramo del kilómetro 1950 de la Ruta 5 Norte.

El seremi de Obras Públicas de Tarapacá, Patricio Altermatt, precisó que el proyecto de 17 kilómetros que estaba anterior a la emergencia se está desarrollando en el sector y contempla la estructura para poder efectivamente evitar esos riesgos de desborde de río.

"Se nos dio la emergencia que los tres cortes iniciales en la ruta fueran justo en los lugares definidos para esta estructura de puentes".

Explicó que lo que se busca es no dejar aislado a Arica. En Chiza se encuentra trabajando una empresa hace 3 meses y lleva un porcentaje de avance en las obras.

"Ahí hay una serie de medidas de contención porque hay crecidas del río Chiza en la quebrada. No obstante, no estamos cerrados a una evaluación del proyecto por el comportamiento que hubo en el sector. Estamos construyendo, pero evaluando el mejor desarrollo de ese lugar", precisó el seremi.

Evaluación

La autoridad comentó que si bien el proyecto considera tres puentes, no se descarta cambiar la geometría de la ruta "por eso en un principio el contrato implica tres puentes, pero tal vez varíe eso en relación a lo que están viendo los ingenieros hidráulicos en terreno. La idea es dejar la mejor obra, la más fuerte y robusta para que soporte mayor continuidad en estos cambios climáticos que finalmente producen crecidas de agua en ese sector".

El puente mecano instalado tras las lluvias sigue operativo en el sector y tiene 40 metros de largo.

TPA estrena nueva planificación de ingresos

E-mail Compartir

Terminal Puerto Arica, en conjunto a la dirección del trabajo, dirigentes sindicales de la compañía y con el apoyo del Seremi del Trabajo, impulsaron una mejora que le permitirá a los camiones tener un acceso a puerto más fluido.

La iniciativa consta en realizar una modificación al 1er turno de trabajo, el cual comenzará adelantando en 1 hora el ingreso para los colaboradores de las áreas de Gate Control y Romana quienes son los que reciben los camiones. Esta medida permitirá que una de las principales arterias de la ciudad como lo es la Av. Máximo Lira este despejada en horario pick, cabe señalar que desde marzo en adelante el flujo vehicular aumento por el retorno a clases y el fin de las vacaciones. Es por ello por lo que TPA quiso ir más allá tratado de buscar medidas que lograran una satisfacción general en la comunidad.

El Seremi del Trabajo Juan Manuel Carrasco, señalo "Es de todos conocidos las dificultades que se han ido presentando en torno al tema de los camiones y por lo mismo me parece sumamente importante que el TPA realice estos ajustes, que buscan armonizar la convivencia del puerto con el resto de la ciudad".

Víctor Ramírez Arce, Secretario del Sindicato N°1 de TPA agregó de su parte que "La iniciativa de generar un flujo más expedito de camiones, nace por la capacidad nuestra como trabajadores de interpretar el impacto que generan hacia la comunidad los camiones esperando su ingreso, no podíamos cerrar los ojos y quedarnos tranquilos sabiendo que a pocos días comenzaban las clases".