Secciones

Intentó vender notebook robado por internet Fiscalizan locales nocturnos en el centro

E-mail Compartir

Carabineros, Servicio de Impuestos Internos (SII), Municipalidad de Arica, Servicio Agrícola Ganadero (SAG) y la Policía de Investigaciones (PDI) realizó una fiscalización masiva en locales nocturnos del centro.

Durante el operativo cada institución se abocó a fiscalizar las áreas de su competencia. Por ejemplo, la Prefectura de Migraciones y Policía Internacional PDI, sorprendió a dos extranjeros trabajando de manera ilegal en Chile, ya que solo tenían visas de turismo. Y un tercero tenía orden de expulsión. Por ende, los tres fueron denunciados a la Intendencia.

Tras la investigación realizada por detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) se logró recuperar un notebook que fue sustraído en febrero, desde una casa. Motivo por el cual tras la denuncia, lograron la detención de un individuo por su responsabilidad en la venta de un notebook, avaluado en 400 mil pesos, que estaba siendo comercializado por internet.

Los efectivos policiales contactaron a la víctima, quien al revisar el equipo pudo reconocerlo. Y con ello se procedió a la detención del imputado por el delito flagrante de Receptación, quien adujo que el notebook se lo vendió un conocido suyo en la suma de 100 mil pesos.

La especie sustraída fue devuelta a su propietario y de la detención se informó al fiscal de turno, quien determinó que el imputado fuera puesto en libertad conforme al Artículo 26 del Código Procesal Penal, a la espera de futura citación.

Identifican domicilio con artículos de contrabando

Carabineros en conjunto con la Aduana logró incautar 130 prendas de vestir, además de 847 cartones de cigarrillos. Todo avaluado en $18 millones.
E-mail Compartir

Redacción

Personal de la Sección de Investigación Policial, Sip, de la Tercera Comisaría y del Servicio Nacional de Aduanas lograron la incautación de 130 prendas de vestir falsificadas, entre camisetas y equipos deportivos, además de 847 cartones de cigarrillos de diferentes marcas.

Las especies decomisadas tras las diligencias investigativas alcanzaron un avalúo fiscal de 18.000.000 de pesos, siendo remitidas al Servicio Nacional de Aduanas.

Cabe destacar que todas las prendas incautadas serán sometidas a destrucción, ya que infringen la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, los cigarros serán destruidos, ya que su origen es el contrabando, lo que está penado.

Domicilio

Según lo informado por Carabineros, se identificó un domicilio que funcionaba como bodega de acopio de mercancía de contrabando en el sector norte de la ciudad. Por eso la Sip y la Unidad de Análisis de Riesgos (UAR) de la dirección regional de Aduanas, llegaron hasta una vivienda en la calle José Zapiga, donde el propietario almacenaba packs de cigarrillos de diferentes marcas de origen importado, entre otras especies.

Ante esta fiscalización, el dueño no pudo respaldar la compra de la mercancía, ya que no contaba con facturas, razón por la cual se procedió a la detención del ciudadano peruano, por el delito de Contrabando y Propiedad Intelectual, motivo por el cual fue puesto a disposición de la Fiscalía local Arica.

Cifras

Según los informes de Aduana, tan solo el año 2017 se destruyeron 57,5 toneladas de ropa falsificada, entre la que figuraban mayoritariamente camisetas de fútbol y chaquetas. También fueron sometidos a destrucción 12 mil juguetes falsificados que contenían partes y piezas riesgosas para niños; 550 sacos con alimentos de origen desconocido y 325 mil cajetillas de cigarrillos por contrabando.