Secciones

CFT se convierte en Zona Libre de Humo de Tabaco

E-mail Compartir

El CFT de Tarapacá se transformó en la primera institución de educación superior de la región en decretar Zona Libre de Humo de Tabaco a uno de sus campus, el ubicado en Las Acacias.

La medida beneficiará a todas las personas que estudian y trabajan en este Centro de Formación Técnica y generará un ambiente saludable.

"Estamos muy contentos de ser pioneros en la región en abordar estas medidas. Los beneficios de implementar un campus libre de humo de tabaco, son proteger a los no fumadores, reducir el consumo en los fumadores habituales y ayudar a quienes quieren dejar de fumar, además de colaborar con el cuidado de medio ambiente", comentó la rectora del CFT de Tarapacá, Marta Meza.

Entregarán atención de otorrino a escolares

E-mail Compartir

Un convenio de atención de otorrino para alumnos de establecimientos educacionales beneficiarios del Programa de Asistencia en Salud de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), fue firmado por autoridades regionales.

El acuerdo consiste en entregar prestaciones como consultas médicas con otorrinolaringólogo, exámenes como audiometrías e impedanciometría y cirugías, tales como timpanoplastía, adenoamigdalectomía, entre otras atenciones de esta especialidad que podrán recibir los niños beneficiarios del convenio.

Luis Vásquez, director (s) del hospital Juan Noé explicó que con este acuerdo esperan aportar a evitar la deserción escolar y hacer prevención de ciertas patologías en los menores. j

Esperan vacunar a más de 69 mil personas en Arica

Comenzó campaña contra la influenza. Dosis disponibles en el sistema público y privado.
E-mail Compartir

El jueves pasado, el Ministerio de Salud realizó el lanzamiento de la Campaña de Vacunación contra la Influenza titulada "Ponle el hombro al Invierno".

Este año, la campaña en Arica y Parinacota considera la vacunación de 69.161 personas, para poder lograr la meta de un 80% de cobertura en los grupos de mayor riesgo, como lo son embarazadas desde la semana 13 de gestación, niños desde los 6 meses y hasta los 5 años, personas mayores desde los 65 años y enfermos crónicos.

"Esta es una estrategia preventiva que busca proteger a la población. La vacuna es completamente segura y gratuita, independiente del régimen previsional que se tenga. Está demostrado que la vacunación reduce el riesgo de enfermedad por influenza, hospitalizaciones e incluso el riesgo de muertes de niños y adultos mayores", comentó la seremi de Salud, Claudia Torrealba.

La autoridad agregó que la vacuna se encuentra disponible en todos los centros de salud del sistema público y en el vacunatorio de la clínica San José. "Con el objetivo de lograr una mayor cobertura en los grupos prioritarios, los equipos de salud se trasladarán a colegios, jardines infantiles y otros lugares en los que se concentre mayor población. Para eso nuestra región cuenta con una primera provisión de 21 mil dosis", dijo.

Leve aumento de consultas

La seremi Torrealba destacó que a la fecha en la región se registra un aumento leve de las consultas respiratorias en el servicio de urgencia del hospital Juan Noé y en el SAR Iris Veliz, "pero sin casos positivos para virus influenza".

La campaña de vacunación contra la influenza se prolongará durante dos meses y el lanzamiento oficial de "Ponle el hombro al Invierno" está programado para el jueves en el hogar de ancianos Hermanitas de los Pobres.

A(h1n1) en dos regiones

De acuerdo al Centro Nacional de Enlace, en las primeras nueve semanas del año, se observó baja circulación de virus respiratorios en los casos de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), con predominio de influenza A(H3N2), parainfluenza y metapneumovirus. Destacó la detección de influenza A(H1N1) en Tarapacá y Concepción.

Redacción

cronica@estrellaarica.cl