Clero ariqueño a la espera de declaraciones de Atisha
Tras pasar todo el día en reuniones, el obispo de Arica volvió a mantener silencio.
Sorpresa generó en la mayoría del clero ariqueño que se citara a declarar al obispo de Arica, Moisés Atisha, en calidad de imputado en la Fiscalía de Rancagua, más aún cuando monseñor se acogió al derecho a guardar silencio.
Resulta que Atisha fue encargado de la Oficina Pastoral de Denuncias del Arzobispado de Santiago, y durante su ejercicio habría conocido tres casos de abuso sexual en investigación en la región de O'Higgins, donde se le formalizó por encubrimiento.
Transparencia
Marcelo Oñederra, sacerdote jesuita y párroco de la iglesia Nuestra Señora del Carmen, comentó que como "clero del pueblo de Dios, me gustaría que explicara abiertamente por qué guardó silencio, sin contar el caso puntual. Por credibilidad en la Iglesia es mejor la transparencia. Desconozco los casos y desconozco el silencio, me imagino que tiene que ver por desconocimiento -de Atisha-, falta de preparación y por sigilo".
Desconocimiento
El sacerdote de la catedral San Marcos, Mauricio Cáceres, comentó que todo el clero de Arica fue a un retiro a la ciudad de Iquique, "renovando lo que va a hacer la labor durante el año". Al consultarle si tocaron el tema en el retiro, comentó que lo hicieron para "enfrentarlo, tampoco ha generado una situación de crisis, tiene que ir viviéndose a través de los procesos propios y competentes de la justicia".
El padre Alexander Lobos, encargado de la pastoral juvenil de la diócesis, comentó que debido al retiro solo saben lo que se les informó y lo que ha salido en la prensa: "Se acogió a su derecho porque necesitaba primero los expedientes de los casos para colaborar estando informado. Siempre es prudente tener el panorama completo".
Al ser consultado sobre el tema, el obispo Moisés Atisha aseguró que entregaría declaraciones, sin embargo por la tarde y al cierre de esta edición, no tenía lista su respuesta.
"A esta hora no tengo nada preparado, he estado en reuniones, durante el día de mañana haré hacer llegar un comunicado, no lo tengo terminado", expresó.
Diego ossa
En septiembre de 2018 la Fiscalía de Rancagua comenzó a investigar a Diego Ossa (cercano al ex párroco Fernando Karadima) por al menos tres casos de abuso sexual. En 2013 Ossa, estuvo bajo la protección de Moisés Atisha. En febrero de este año el Vaticano inició un proceso penal contra Ossa.