Secciones

Quique Neira hará reggae con acordeón en Arica

En la búsqueda de innovar en su música trae esta propuesta sonora a su presentación en el Food Truck Fest.
E-mail Compartir

Hoy se festejará el aniversario del Food Truck Fest con un panorama imperdible. Al costado de la Piscina Olímpica se reunirán 18 carros con diversas propuestas gastronómicas y se desplegará un escenario donde se presentarán Raishar Music Band, una banda ariqueña que hace rap fusión y el cantante nacional de reggae Quique Neira.

El ex vocalista de Gondwana conversó con el diario La Estrella y aprovechó de contar cómo será su show y lo nuevo de su música este 2019.

Con acordeón

El pasado mes de octubre, Quique Neira visitó la ciudad de Arica por última vez para participar de lo que fue la Expo Aricannabis.

Para la noche de hoy trae un nuevo show donde tocará clásicos y nuevos temas, con la singularidad de incorporar el sonido del acordeón en la banda.

"Voy en un formato distinto, incluyendo un acordeón dentro de mi música que creo que es algo que los ariqueños no han escuchado, en realidad no creo que mucha gente haya escuchado reggae con acordeón, porque no es algo muy común, me he atrevido a tratar de innovar, hacer cositas nuevas que estén frescas. Me atrevería a decir que es inédito a nivel mundial en el reggae".

Esto tiene que ver con las ganas de Neira de incorporar sonoridades nuevas y fuera de lo típico en el género que se desenvuelve.

Simplemente

El pasado 11 de marzo, el mismo día del cumpleaños de su mamá, Quique Neira volvió a lanzar el single "Simplemente (una canción)", el cual es parte de su disco de 2017 "La vida es una canción".

La razón por la que está difundiendo este tema es porque cuando iba a hacer en 2018, su cover de Luis Miguel "fue tal el éxito del cover que se tomó toda la agenda y quedaron rezagados otros temas. Se me quedó guardado este single y esperé el momento para sacarlo. Es una canción que es parte del show, es sobre la conexión del artista y el público y los sueños, el público se inspira con las canciones, pero uno como autor también".

Nuevo disco

Desde el 2017, Neira tomó la costumbre de entrar a estudio de grabación después del verano, ya que es la época en que disminuyen las fechas para presentarse en vivo. Así lo hizo el 2017 cuando creó "La vida es una canción vol. 1" y en 2018 el proceso concluyó con el álbum "Cover me".

"Este año pienso entrar en el mismo training para por lo menos sacar un single inédito o nuevo durante este año. No sé qué va a resultas de estas grabaciones, pero ojalá un nuevo track. Siempre trato de sorprender y esta no será la excepción".

Homenaje a ariqueñas estuvo marcado por el teatro comunitario

E-mail Compartir

Una jornada inolvidable se vivió el frontis del Teatro Municipal Pedro Ariel Olea con la jornada cultural "Mujeres en Escena". La actividad estuvo enmarcada en la conmemoración del Día Internacional de las mujeres. El evento cultural fue organizado por la Oficina Comunal de la Mujer en conjunto con la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Arica.

La cita contó con la presencia de 250 mujeres, entre las cuales fueron reconocidas las que participaron de los programas de Teatro Comunitario que realizó la oficina de la mujer.

Las pieza que se presentó fue "Linaje" obra creada por un grupo de lideresas de la Población Chile, y la obra "Ropa Sucia", del grupo Lideresas sector Norte.

La actividad forma parte de la Campaña Municipal iniciada en 2018 "Por los Derechos de Todas, por Todos los Derechos", que tiene como propósito contribuir a la promoción y el respeto de los derechos de las mujeres y las niñas, haciendo visibles los obstáculos que enfrentan por su condición de género; e impulsando acciones locales que orienten el quehacer municipal en la no discriminación de género, e invitando a toda la comunidad a asumir esta problemática como social.

Contentas y agradecidas de la invitación se mostraron las mujeres que asistieron al evento, entre ellas Cecilia Veas quien destacó que se reconociera a mujeres de casa. "Es bueno recordar a las mujeres que lucharon y murieron por nosotras". Elvira Torres, asistente al evento cultural, comentó, "somos unas mujeres luchadoras y estamos donde siempre nos llaman, por nuestros hijos y nuestras familias hacemos todo lo que podemos y bien".