Secciones

Tarjeta Junaeb permitirá compras en 14 mil ferias

E-mail Compartir

Con el fin de potenciar una alimentación sana entre los jóvenes, la Junaeb anunció una serie de cambios para este año en la tarjeta BAES, que desde ayer se entrega a 574 mil estudiantes de la educación superior. Entre las innovaciones se destaca que a partir de ahora la beca alimentaria, que subvenciona con $ 32 mil mensuales a universitarios y alumnos de IPs y CFTs, permitirá comprar en 14 mil ferias libres y mercados regionales que contarán con el sistema.

"El acceso a las ferias libres les va a permitir a los estudiantes obtener productos a lo menos 40% más baratos que en los supermercados", señaló el director de Junaeb, Jaime Tohá.

Para conocer los lugares donde estará operativa la función, Sodexo, una de las empresas administradoras de la tarjeta, habilitó un buscador en el sitio web www.misodexo.cl, y trabaja en una app que permita agilizar la localización a través de datos georreferenciados, además de entregar consejos para una alimentación saludable y brindar acceso a promociones.

"Es lo que estamos buscando, que la población tenga acceso a productos más sanos a precios más económicos", añadió Tohá.

Grandes tiendas

Otra innovación se verá en las siete cadenas de supermercados adscritos a la beca, ya que desde este año ofrecerán en sus vitrinas canastas especiales para estudiantes, los que tendrán productos para una dieta mensual equilibrada.

En ellas se privilegiarán el mayor consumo de productos del mar, legumbres y cereales, en reemplazo de las harinas, grasas y alimentos altos en sodio. También habrá canastas especiales para celiacos. Según se informó, estos tendrán precios preferentes para los beneficiados de la tarjeta y serán acompañados por recetarios para preparar platos saludables.

A la par, los locales Alvi, Erbi, Tottus, Monserat, Jumbo, Unimarc y Santa Isabel que ofrezcan compras con la tarjeta serán fiscalizados desde este año por un mecanismo automatizado que prohibirá las ventas de productos poco saludables si se utiliza la beca. Se trata de un sistema tecnológico que al detectar un producto con más de dos sellos "Altos en" cancelará la transacción.

De la misma forma, el bloqueo automático será implementado en todas las cadenas de comida rápida asociadas al beneficio, para prohibir la venta de frituras y sólo permitir la transacción si se pide el menú Junaeb.

"Solamente el estudiante va a poder comprar los productos permitidos", advirtió Tohá, destacando el mecanismo que el año pasado ya estuvo a prueba en algunos recintos y que ahora se ampliará a todos.