Secciones

Obispo Atisha fue citado como imputado y optó por guardar silencio

Prelado fue citado por la fiscal de O' Higgins en relación con tres casos de abuso sexual al interior de la Iglesia Católica. Dos en Santiago y uno en Arica.
E-mail Compartir

E l obispo de Arica, Moisés Atisha, fue citado a declarar en calidad de imputado por la fiscal de O'Higgins, Andrea Rocha, en relación con tres casos de abuso sexual al interior de la Iglesia Católica, dos de ellos presuntamente ocurridos en Santiago y uno en Arica.

La autoridad diocesana fue citada junto al arzobispo de Concepción, Fernando Chomali, quien lo fue en calidad de testigo.

Al comparecer ante la fiscal, el obispo Atisha declinó declarar y se acogió a su derecho a guardar silencio.

Según manifestó la propia persecutora a los medios de comunicación, el obispo ariqueño "estaba citado a declarar en calidad de imputado por su incumplimiento de deberes como obispo que acarrea el encubrimiento en algunos casos de abuso sexual. Se le dio a conocer los hechos que se le imputaban. Él estaba asesorado por dos abogados y dijo que se acogía a su derecho a guardar silencio".

Añadió la fiscal que en la audiencia se le dieron a conocer tres casos.

Concurrida la diligencia, según reportaron medios presentes en el lugar, el obispo salió por una puerta lateral del Ministerio Público de Rancagua, sin hacer declaraciones.

Contactado por La Estrella de Arica, vía Whatsapp, Moisés Atisha se limitó a explicar que "ejercí un derecho procesal ante el desconocimiento de los hechos y pedí acceso a las carpetas investigativas. Con eso basta".

De acuerdo con medios capitalinos, como Radio Cooperativa, la investigación formalizada contra Moisés Atisha tiene relación con su rol en la oficina pastoral de denuncias del Arzobispado de Santiago entre los años 2013 y 2014, instancia en la cual habría tenido acceso a información sobre casos que posteriormente habría encubierto.

Recuperan cobre robado e incautan 200 baterías

E-mail Compartir

Según lo informado por la Sección de Investigación Policial (SIP), de la Cuarta Comisaría Chacalluta, se sorprendió un vehículo a la altura del kilómetro 2.083 de la Ruta 5 Norte, cerca de las 23 horas, cuando personal de la SIP, realizó una fiscalización al conductor de nacionalidad peruana, percatándose que el móvil cargaba 50 baterías en desuso, de diferentes marcas, además de 10 rollos de cableado de cobre de alta tensión, avaluados en tres millones de pesos. Por esta razón procedieron a su detención por el delito de Transporte de Elementos Peligrosos y Receptación.

Tras las diligencias investigativas, la SIP corroboró que el cobre había sido sustraído desde el interior de la empresa C.G.E., siendo recuperado el metal en su totalidad.

Por otro lado, un segundo vehículo fue interceptado con 150 baterías de diferentes voltajes, cerca de la línea férrea, transportando la carga de alto contenido tóxico sin los permisos correspondientes.

Gracias al patrullaje preventivo, Carabineros interceptó al conductor de nacionalidad peruana, el cual al percatarse de la presencia policial, intentó sin éxito darse a la fuga, siendo detenido en el lugar.