Secciones

Aduana detectó droga en furgón modificado

E-mail Compartir

Más de $447 millones en clorhidrato de cocaína estaban ocultos al interior del furgón de un turista santiaguino proveniente de Tacna, que intentaba regresar a Chile por el complejo fronterizo Chacalluta. Sin embargo fue detectado por fiscalizadores de Aduanas, cuando se realizó la inspección de Rayos X del camión escáner, que dejó al descubierto que la estructura del automóvil estaba modificada, por lo cual se intervino el vehículo en virtud de las atribuciones aduaneras.

"Los fiscalizadores hallaron 21 paquetes rectangulares que en su interior contenían un total de 22 kilos 395 gramos de clorhidrato de cocaína", dijo el director regional de Aduana Arica, Hugo Yávar.

M.A.H.R. (36), quien conducía el furgón, pasó a control de detención y la fiscal Jocelyn Castillo lo formalizó por tráfico de drogas en grado de autor.

La jueza Carmen Calas decretó legal la detención y determinó dejar al imputado en prisión preventiva en la cárcel de Arica.

Imputado quiso fugarse del Juzgado de Garantía

El acusado no aceptó la decisión del Tribunal e intentó huir, pero fue detenido por funcionarios de Gendarmería.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

C uando se realizaba una audiencia programada de P.D.V.F., imputado por el delito de receptación, se produjeron los hechos. El Tribunal decretó cambiar su medida cautelar de arresto domiciliario al de prisión preventiva en el Complejo Penitenciario de Arica, instante en que el sujeto quiso emprender la huida desde la sala de audiencia en el Juzgado de Garantía de Arica. Sin embargo, la acción no la logró concretar, gracias a la rápida acción de Gendarmería.

En el procedimiento, los funcionarios: Suboficial Juan Pastenes y el cabo Segundo José Espinoza, resultaron con diversas lesiones, por las cuales fueron derivados al Hospital Regional, para las debidas atenciones médicas.

Asimismo, el imputado de iniciales P.D.V.F. fue trasladado a un centro asistencial para la respectiva constatación de lesiones y derivado hasta el Complejo Penitenciario de Arica.

Frente a este tipo de acciones, el director regional (s) de Gendarmería de Chile, teniente coronel Nelson Bravo Palma, resaltó el accionar del personal.

"Es importante destacar la rápida reacción de los funcionarios de la Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios de Arica, quienes gracias a su preparación, evitaron la evasión de la persona desde el Juzgado de Garantía", dijo.

El oficial agregó que este tipo de acciones reflejan el trabajo permanente que realizan los funcionarios, el cual está orientado a la custodia y reinserción.